La criminalidad ha subido en Castilla-La Mancha, de enero a septiembre de 2019, un 4,4 por ciento, ya que se han cometido 52.720 infracciones, frente a las 50.587 del mismo periodo de 2018. En la provincia de Albacete, ha subido un 5,8% en el mismo periodo y en la ciudad de Albacete un 4,2%.
Así consta en el informe de criminalidad que el Ministerio del Interior ha difundido, relativo a los nueve primeros meses del año, en el que se detalla que, por ejemplo, en Albacete, dos de los delitos que más han subido han sido los cometidos contra la libertad sexual y la sustracción de vehículos.
En la provincia, la sustracción de vehículos sube un 63%, pasando de las 54 sustracciones en los 9 primeros meses de 2018 a las 88 del mismo periodo de este año. Los robos con violencia e intimidación suben un 21,5%, pasando de 172 a 209. Los delitos contra la libertad sexual suben un 15%, pasando de 84 a 97, mientras que los delitos por lesiones y riña tumultuaria pasan de 89 a 112, con un incremento del 25%.
Los delitos por tráfico de drogas en la provincia bajan un 7,8%, de 64 a 59, en el citado periodo y los robos con fuerza en domicilio bajan un 3,9%, pasando de 540 a 519.
CAPITAL
En la ciudad de Albacete, en los nueve primeros meses de este año se han registrado 5.281 infracciones penales, frente a las 5.069 del mismo periodo de 2018. Los delitos por lesiones y riña tumultuaria subieron un 11%, de 45 a 50, mientras que los delitos contra la libertad sexual subieron un 30,6%, pasando de 36 a 47.
Eso sí, bajan los delitos con agresión sexual con penetración, de siete a cinco, lo que supone un 28% menos.
La sustracción de vehículos sube un 145%, pasando de 22 a 54 casos, mientras que bajan los delitos por tráfico de drogas en un 21%, de 23 a 18 casos.