0 comment

Ucrania condena los insultos a Zozulia y Jémez estará atento ‘a ver qué se dice y qué se hace’ en el Clásico

La polémica por los insultos a Zozulia en Vallecas, que conllevaron la suspensión del Rayo-Albacete al descanso, ha llegado hasta el Gobierno ucraniano.

Asi, y como recogen medios nacionales, el Ministerio ucraniano de Asuntos Exteriores ha condenado estos insultos. Y pide a la Federación y al Gobierno de España que «reaccionen» para evitar que se repitan estas situaciones.

«Condenamos firmemente las muestras de intolerancia y agresión verbal contra el futbolista ucraniano Román Zozulia durante el partido entre los equipos Rayo Vallecano y Albacete», indica su comunicado.

RUEDA DE PRENSA DE JÉMEZ

Por otro lado, también hablaba hoy el entrenador del Rayo, Paco Jémez -suponemos que el club sí ha convocado a los medios-. Indicaba, sobre el comunicado del Rayo por lo sucedido que: «Todos debemos poner los medios necesarios para que no vuelva a ocurrir y si esto sirve para que no se repita en el fútbol pues lo tendremos que asumir. Queremos que el fútbol esté limpio, se pueda disfrutar… Es una cuestión de responsabilidad. Todos cometemos errores. Hay que reconocer que nos hemos equivocado y asumir las consecuencias».

«El club se tendrá que defender como club y si nos sancionan asumirlo. Nosotros debemos pensar en una eliminatoria muy puñetera. No valoramos lo que pasó ayer sino que nos centramos en trabajar», indicaba también.

Sobre la suspensión y la posible polémica en el Clásico, apuntaba que: «Estaremos atentos y con la oreja puesta, a ver qué se dice y qué no se dice y a ver qué se hace. No puedes valorar a unos equipos, estadios o aficiones mejor que a otras. Si haces algo para la afición del Rayo tiene que ser lo mismo para la del Madrid, la del Barcelona, la del Antequera… Espero que sea un partido de fútbol, de deporte, sin consignas políticas y no haya absolutamente nada. Ojalá sea así. Pero si hay algo similar se deben tomar las mismas decisiones que ayer. Si no pensaremos que hay una ley para uno y otra para otros. Si se dan situaciones que son susceptibles de ser sancionadas se hará porque se tiene que hacer. Es la fuerza de la ley. No puede haber una justicia para unos y para otros o perderá credibilidad».