Miccionar en la calle, con 167 denuncias administrativas entre enero y octubre en este 2019 por no cumplir con la Ordenanza Cívica de Albacete, es el comportamiento incívico que más se repite, al menos en el balance de los 10 primeros meses de este año, que ha hecho público la Concejalía de Medio Ambiente.
La práctica del botellón, con 160 expedientes es la segunda causa que más denuncias ha generado en este año.
Entre enero y octubre, se han tramitado 533 expedientes por incumplir la Ordenanza Cívica, lo que supone sólo cuatro menos que en todo el año 2018. El año pasado, el botellón fue la práctica que más denuncias generó, con 142 expedientes, seguido de miccionar en la calle, con 137 casos detectados.
La multa por incumplir la Ordenanza Cívica va desde los 121 euros hasta incluso los 1.500 y la cantidad depende de la gravedad de los hechos y de aspectos como si se es o no reincidente. Además, cabe la posibilidad de canjear la multa por trabajos a la comunidad.
POR MESES
Marzo, con 111 denuncias por incumplir la Ordenanza Cívica, ha sido, por ahora, el mes con más denuncias en este sentido, seguido de febrero, con 92; enero, con 91 y septiembre, el mes de la Feria, con 89 expedientes abiertos. Junio, con ningún expediente a este respecto y mayo, con 10, son los meses con menos denuncia.
OTRAS SANCIONES
Otra de las sanciones que más se repite en este año tiene que ver con los ruidos, pero los que hacen entre vecinos, por perturbar el descanso de los vecinos en el horario no permitido, entre las diez de la noche y las ocho de la mañana.
Hasta 96 denuncias se han tramitado por estas molestias entre vecinos, en los diez primeros meses de este año 2019.
En el apartado de ruido, también se detalla que, en septiembre, se tramitó una denuncia por molestias de ruido con un megáfono.