José Fidel De Lamo
El Ayuntamiento de Munera ha dado a conocer la programación completa de la edición 2020 del Carnaval, unas fiestas muy arraigadas en la población, que darán comienzo el sábado 22 hasta el día 29 de febrero.
La principal novedad de este programa radica en la modificación de lugares para la realización de verbenas, así como en los recorridos de los desfiles de comparsas y entierro de la sardina, desapareciendo la Carpa Municipal, ubicada en la Plaza Enrique García Solana, y trasladándose todo al Auditorio Municipal, en Calle Tilanes 23.
Los actos se inician el sábado 22 a las 23:00 horas en el Auditorio Municipal, con la lectura del Pregón por parte de la comparsa ganadora del desfile de la edición anterior. Seguidamente se realizará Disco Carnavalera, con premio de 150€ al mejor disfraz con temática de circo.
El siguiente acto será el Miércoles de Ceniza, con el Entierro de la Sardina. En esta edición, el desfile comienza en la Plaza Enrique García Solana, hasta la Plaza de la Constitución, donde tendrá lugar la Sardinada y Cuerva Popular. Además de la modificación del recorrido, otra novedad de esta edición es una nueva Verbena en este día, miércoles 26, en el Auditorio Municipal, a partir de las 23 horas con el cuarteto Shakara. Se premiará con 150€ al mejor disfraz.
El Jueves 27 es el día del carnaval infantil en la localidad, con desfile a las 17 horas, desde la Plaza de la Constitución hasta el Auditorio Municipal, donde habrá Baile Infantil con “Popin y su Banda” a partir de las 17:30 horas. Tras la actuación infantil, comenzará el Baile de Carnaval con la Orquesta Shakara. Ya en la noche, dará comienzo el Baile de Carnaval, a partir de las 23:00 horas, con premio de 150 euros al mejor disfraz.
La noche del viernes 28 será la Orquesta Dakota quien amenice el Baile de Carnaval, en el Auditorio Municipal, a partir de las 24 horas, con premios de 90, 120 y 200 euros según categoría individual, pareja o grupo a mejor disfraz. Esta es una de las noches que más relevancia tiene en los carnavales munereños.
El sábado 29 será el gran Desfile de Comparsas, dando comienzo a las 17 horas desde el Puesto de Cruz Roja, hasta el Auditorio Municipal, donde el colorido inunda las calles. Se establecen tres categorías de participación: adultos, infantil y charangas. En la categoría de adultos, hay premios de 1.100, 800 y 450 euros a los tres primeros puestos, junto con la subvención de 350 euros para aquellas comparsas no premiadas. En la categoría infantil, hay premios de 800, 600 y 350 euros a las tres primeras posiciones, junto con subvención de 250 euros para comparsas no premiadas.
Además, continúa la subvención de 350 euros a las charangas formadas por 15 componentes activos con instrumentos reales. Del mismo modo, hay premios adicionales de 100 euros a la mejor coreografía y 100 euros a la mejor carroza, que puede recaer en cualquier comparsa, hayan sido premiadas o no. El concurso tiene carácter local, con grupos de 10 componentes como mínimo y los ganadores serán elegidos por votación de los representantes de asociaciones locales.
Ya en la noche, la Orquesta La Brújula Show será la encargada de animar Baile de Carnaval, en el Auditorio Municipal, clausurando así los carnavales de Munera 2020.
Estos carnavales eligen cada año su cartel anunciador en un concurso de carácter local. En la categoría de adultos, resultó elegida la obra de Noelia Arenas Lorente, bajo el título “a los locos nos verán bailando”, con premio de 200 euros. Ángela Esteso Játiva, con la obra “disfruta el carnaval” fue elegida en la categoría infantil, con premio de 100 euros.