27
Las Palmas planeaba un ERTE en toda su estructura laboral salvo en el primer equipo, pero como recoge AS, no podrá de momento. Como reconoció esta mañana su presidente, Miguel Ángel Ramírez, en Ser Las Palmas, “evidentemente estábamos planeando un ERTE e iniciamos los procedimientos con nuestros servicios jurídicos”. Sin embargo, a instancias de sus propios abogados y la LaLiga, tuvo que renunciar.
“Queríamos acogernos al ERTE, pero al ver que nuestra empresa tiene más de 50 trabajadores (242 en total) y que estos recibirían el 70% de su sueldo, el quebranto sería muy importante, por lo que desistimos”, dijo.
En Alemania se está apostando por una vía totalmente contraria. Los jugadores del Borussia Mönchengladbach han sido los primeros en renunciar a parte de su salario. Esa medida permitirá al club alemán, cuarto en la Bundesliga, ahorrar un millón de euros al mes, cantidad que permitirá a la institución mantener los ingresos y los puestos de trabajo de otros empleados del club: «Estoy muy orgulloso de los jugadores. Están con el Borussia en los buenos y en los malos tiempos. La meta es superar la crisis del coronavirus y hacerlo sin tener que hacer despidos», aseguró Max Eberl, director deportivo del club.
CAMBIO DE ESCUDO
Por otro lado, el Málaga ha querido tener un gesto con todas las personas afectadas por el coronavirus y ha cambiado su imagen corporativa por la de un corazón blanquiazul con el símbolo del infinito y un balón de fútbol. Bajo el lema “juntos superaremos estos momentos”, el club quiere mostrar su solidaridad con las víctimas del COVID-19 y ha cambiado su escudo en sus perfiles de redes sociales en honor a ellas, a sus familiares y a su gente más cercana.
Así, la entidad ha convertido la imagen del Málaga en un corazón que conserva el balón de fútbol y en la parte inferior mantiene las líneas del escudo blanquiazul. “Una unión de amor, solidaridad, deporte y Málaga”, como lo ha indicado en su web.
ASÍ LO VEN
Iriome, jugador del Lugo ha indicado, respecto a la situación de incertidumbre, que: «Me gustaría que la Liga terminase sin ascensos ni descensos». «Me gustaría tener todos los datos para poder opinar. Por un lado me gustaría que se pudiese terminar la competición, por otro lado no se sabe si habrá o no tiempo, así que hablar sin tener toda la información… Si me preguntas mi opinión, me gustaría que se acabase todo ya y que la próxima temporada volviésemos a arrancar sin ascensos ni descensos, pero explícale eso a los que están arriba… (risas). La decisión que se tome va a tener gente a favor y en contra, así que solo espero que la decisión que se tome sea positiva para nosotros», señala en AS.
Y el central de Cádiz Juan Cala consideraba que: «Es imposible que la Liga se retome con público, hay que mentalizarse». «Jugar a puerta cerrada no es una opción preferente, pero dependerá de la evolución del coronavirus. Creo que la competición se disputará sin público al principio y poco a poco, según avance el virus, gran parte de lo que queda de Liga se jugará con público. Sin daño no nos vamos a quedar, pero hay que intentar minimizarlo al máximo. Es imposible que se retome con público, hay que mentalizarse. El parón nos perjudica, pero el daño medio sería que se jugara a puerta cerrada y el daño mayor que no se termine. Tebas y Rubiales tendrán que ponerse de acuerdo por el bien del fútbol».
Propietario de un centro deportivo advierte que: «Como no se ayude a las pymes estamos fastidiados. Yo tenía un centro deportivo con 17 trabajadores y lo he tenido que cerrar porque me ha obligado el Estado. Son unos puestos de trabajo que no sabes qué hacer con ellos si no facturas. Las ayudas económicas que ha sacado el Estado son buenas, pero quizás falte un poco de apoyo al autónomo. Entiendo que están haciendo todo lo que pueden pero tenemos que apoyar en estos momentos de crisis a todo el mundo, al autónomo, a las pymes, a los asalariados… porque si apoyas a las pymes y a los autónomos haces que se pierdan menos puestos de trabajo».