La Junta de Personal del Área de Salud de Albacete actuando como gabinete de crisis desde el inicio de la pandemia, presentó el pasado viernes 17 de abril una denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Dirección provincial de Albacete, por la falta de equipos de protección individual y uso de mascarillas no homologadas que distribuyó el Ministerio de Sanidad, como lo han recordado en una nota.
Han señalado que «estamos a la espera de su respuesta».
Indican que: «La Gerencia de Atención Integrada de Albacete nos informa que hasta el día 20/4/2020, el Servicio de Prevención Riesgos de Riesgos Laborales ha puesto en aislamiento domiciliario 958 profesionales. De estos, 387 tuvieron una primera PCR o Test rápido positivo, 293 profesionales se encuentran actualmente en aislamiento domiciliario y pendientes de 1ª PCR o Test rápido faltan 36 profesionales».
Los profesionales que han recibido el alta son 665.
Se sigue insistiendo por parte de esta Junta de Personal en la necesidad de equipos de protección individual (Epis) y que a todos los trabajadores y trabajadoras de Hospitales, Centros de salud, Puntos de atención continuada y Centros sociosanitarios se les realice el test o PCR para detectar la enfermedad por coronavirus.
Ante la consulta sobre la esterilización de mascarillas Fpp2 la Gerencia de Atención Integrada de Albacete les indica que «que no existe ninguna circular de Medicina Preventiva al respecto. Informan que a partir de un protocolo de desinfección de estas mascarillas preparado por un importante distribuidor de material de esterilización, se realizó un estudio, algunas pruebas y un borrador de protocolo adaptado a las circunstancias. Todo ello nos dicen que realizado con el fin de evaluar un posible plan de contingencia en caso de necesidad. Este borrador nunca ha sido aprobado, ni por supuesto, hecho público por parte de la Gerencia. Desconocen si ha habido alguna transmisión informal de este borrador no aprobado. Remarcan que la Gerencia no ha utilizado mascarillas FFP2 reprocesadas».
Se solicitó en varias ocasiones la desinfección de las zonas comunes del Hospital General y en este momento concretamente han solicitado que se lleve a cabo en la zona del “muelle”, mantenimiento y lencería, algo que tramitarán con la empresa de limpieza,para su incorporación a su planificación de trabajo.
Reiteran «la necesidad de una planificación clara de la reincorporación a la normalidad una vez se vaya controlando los efectos de la crisis sanitaria.
Seguimos y seguiremos insistiendo en la necesidad de los test para todo el personal y no dudéis que aunque seamos pocas personas en estos momentos al frente de esta Junta de Personal por la incorporación de los compañeros y compañeras a la labor asistencial seguiremos exigiendo con todos los medios a nuestro alcance lo necesario para proteger vuestra salud y seguridad laboral».