El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado hoy que «la desescalada será gradual y por provincias o islas. No habrá movilidad entre provincias de momento. Las actividades permitidas se podrán realizar en la provincia en la que se viva».
«La desescalada será gradual y por provincias o islas. No habrá movilidad entre provincias de momento».
«Se han establecido cuatro fases: la fase cero, que es de preparación, en la que ya nos encontramos, con medidas de alivio común, como la de los menores o la proyectada para el 2 de mayo. Se abrirán pequeños resquicios de actividad económica. Por ejemplo, locales con cita previa a los clientes. Restaurantes a domicilio, sin consumo en el local. Otro ejemplo sería la apertura de entrenamientos de deportistas profesionales». El 4 de mayo se entraría en la fase cero.
«En la fase 1 se podrán abrir hoteles, excluyendo zonas comunes, con condiciones que marcará Sanidad». El 11 de mayo empezará la fase 1 en todas las provincias que cumplan los requisitos.
En la fase 1 ha indicado que los entrenamientos podrán volver con más normalidad.
Ha señalado que los colegios volverán en septiembre, pero que podrán volver antes para atender a los alumnos de seis años que sus padres trabajen o para preparar la Evau.
En la fase tres se flexibilizará la movilidad general y el ámbito comercial se limitará el aforo al 50% y tendrá que darse una distancia máxima de seguridad.
DURACIÓN
Sobre la duración de la desescalada ha dicho que «cada una de las tres fases tendrá una dirección mínima de dos semanas, porque es el periodo de incubación de los virus».
«La duración queremos que sea de ocho semanas para todo el territorio español. A finales de junio estaríamos en la normalidad en todo el país si todo está planiciado».
«Entre la prudencia y el riesgo siempre vamos a elegir la prudencia».
«Ahora viene la parte más difícil frente a un virus altamente contagioso, toca lo más complejo; seguir cada minuto las reglas de movilidad, a la vez que recuperamos palmo a palmo espacios de movilidad y actividad social».