Lo cuenta el diario La Razón, Ana Céspedes, que nació en Barrax en 1973, trabaja en Nueva York para conseguir fármacos baratos para todo el mundo y ahora en lograr una inmunización para el Covid-19. Señala, sobre la vacuna en la que trabajan frente al Covid-19, que “nuestra vacuna puede lograr una respuesta inmune robusta y duradera”
Se doctoró en Farmacia, cursó un Máster en Alta Gestión Sanitara en Arthur Andersen, un MBA en IESE y un Máster de Liderazgo en Transformación Biofarmacéutica en la London School of Economics. Ocupó cargos de alta dirección en multinacionales farmacéuticas hasta que en 2018 la ficharon para dirigir desde Nueva York y a nivel mundial las operaciones de la Iniciativa Internacional de Vacunas contra el Sida (IAVI), una organización que desarrolla y suministra medicamentos baratos para países pobres y que recibe fondos de la Fundación Bill y Melinda Gates, de la Comisión Europea y de los gobiernos de EE UU, Holanda y Reino Unido, entre otros. Acaban de firmar un acuerdo con el gigante farmacéutico MSD para el desarrollo de una vacuna para el Covid-19 y Céspedes se muestra optimista: «En caso de demostrarse eficaz y segura, una dosis podría ser suficiente».
Para desarrollar una vacuna están utilizando «una plataforma tecnológica que se llama VSV, del virus de la estomatitis vesicular, que usa un vector viral y es bastante conocida porque es la que se ha utilizado con éxito para el desarrollo de una vacuna para ébola (aprobada ya por la EMA la FDA)».
33