0 comment

El Ayuntamiento ofrecerá un lugar para quedarse a los temporeros del brote tras su alta médica

El Ayuntamiento de Albacete acondicionará durante el fin de semana las instalaciones de los pabellones polideportivos ‘Vereda’ y ‘Feria’, para acoger a partir del próximo lunes a las personas que se encontraban en el asentamiento ilegal de la carretera de Las Peñas y que fueron confinadas por orden judicial como medida preventiva y necesaria para la salud pública tras producirse un brote de Covid-19 entre los residentes en este lugar.

La medida, de carácter excepcional y que se circunscribirá únicamente a estas personas una vez que reciban su alta médica, comenzará el próximo lunes y esta mañana ha sido aprobada en el marco de la Comisión Informativa de Atención a las Personas.

Las instalaciones permitirán que las personas que tengan previsto seguir trabajando en alguna campaña agrícola en Albacete y carezcan de recursos, puedan pernoctar y asearse. Para este fin, técnicos del Servicio de Atención a las Personas les están entrevistando para conocer su intención, una vez concluya su confinamiento, por prescripción de las autoridades sanitarias.

Dado que en las próximas horas, un porcentaje muy elevado de estas personas recibirán el alta médica y ya cerca de 80 han confirmado que seguirán en la ciudad, el Ayuntamiento de Albacete ha estimado conveniente acondicionar los mencionados pabellones para acogerlas.

Tal y como expone la concejala de Atención a las Personas, esta opción “únicamente está dirigida a aquellas personas que han estado confinadas por resolución judicial y tengan en su poder el informe de alta médica” y obedece, precisa, “a paliar de alguna forma la merma de recursos que han sufrido en el último mes, por estar confinadas y no poder trabajar en las diferentes campañas agrícolas que se están desarrollando en diferentes puntos de la provincia”.

Asimismo, Juani García incide en que “esta medida, de carácter excepcional, pretende dar solución a un problema humanitario. Son personas con escasos recursos, que durante el último mes no han tenido ingreso alguno y al menos, les brindamos un espacio en el que poder dormir, descansar y asearse, tal y como el Ayuntamiento hace a través de otros recursos, como el Centro de Atención Integral a las Personas Sin Hogar, que en la actualidad carece de plazas libres suficientes”.

El pabellón, precisa la concejala de Atención a las Personas, se abrirá a las nueve de cada noche y cerrará a las ocho de la mañana y los servicios que se prestarán son exclusivamente para dormir y asesarse y durante el día se realizarán las labores de limpieza de las instalaciones.

Asimismo, durante el transcurso de la Comisión Informativa, Juani García ha expresado su malestar y preocupación por el hecho de que durante la tarde de ayer, integrantes de esta Comisión Informativa con acceso a la propuesta del Equipo de Gobierno filtraran los informes concernientes a este Órgano, “vulnerando el debido deber de custodia de documentos públicos, desde una actitud irresponsable y cínica”.

Irresponsable, precisó García, porque “en una ciudad que siempre se ha caracterizado por su solidaridad y empatía para ayudar a las personas que más necesitan de la ayuda de los demás, de forma interesada y partidista, ni tan siquiera nos dieron la oportunidad de informar a vecinos y colectivos sobre esta propuesta, porque pretendían incendiar los ánimos y alentar la xenofobia”.

Y cínica, porque integrantes de la oposición también contactaron con vecinos y sus representantes con el objetivo de generar rechazo a esta propuesta. “Aquellos que durante dos mandatos municipales conocían que en las Carretera de Las Peñas había un asentamiento insalubre con cientos de personas que cada verano vivían allí hacinadas, no hicieron nada por solucionarlo, hasta que una pandemia como a la que nos enfrentamos ha agravado el problema al que se enfrenta el actual Equipo de Gobierno municipal”.

Además, concluye Juani García, “sorprende su actitud en la Comisión Informativa, porque más allá de criticar, no han aportado solución alguna, propuesta o alternativa”.

CRÍTICAS DEL PP

María Gil ha informado como en la mañana de hoy el equipo de gobierno ha convocado una comisión informativa con un único punto en el que se indicaba que el sitio para ubicar a los temporeros que terminaban el confinamiento el próximo día 17 de agosto sería el pabellón del barrio de San Pedro Mortero con un horario de entrada y salida de dichos jornaleros a ese recinto.

Pero la sorpresa de todos los concejales de la oposición ha sido cuando desde el gobierno municipal han asegurado que se trataba de un error y que el expediente no se ajustaba a la realidad, ya que aún no habían decidido a qué lugar se llevaría definitivamente a los jornaleros.

“Un auténtico despropósito”, así ha catalogado la concejal del Grupo Popular, María Gil toda la gestión que están llevando a cabo desde el Gobierno Casañ-Sáez con la ubicación de los jornaleros al finalizar su confinamiento.

María Gil ha criticado la tremenda descoordinación del gobierno municipal convocando una comisión con un único punto y diciendo durante la celebración de la misma que era un error ya que la ubicación que se detallaba no era la adecuada.

La edil popular ha destacado como una vez más Casañ y Sáez reculan ante las presiones de los vecinos, demostrando una total y absoluta improvisación, sin rumbo, ya que al finalizar dicha comisión se ha aprobado que se lleven a los jornaleros a otra ubicación sin determinar, con los votos en contra de los grupos políticos de la oposición e incluso del presidente de la FAVA, el cual que ha solicitado al equipo de gobierno que antes de tomar cualquier decisión cuenten con los vecinos, circunstancia que de momento no se ha producido en ningún momento. 

RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO

El Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Albacete lamenta la falta de responsabilidad que están demostrando los grupos municipales en la oposición, para contribuir a solucionar los problemas derivados por el confinamiento decretado por orden judicial para las personas que vivían en el asentamiento ilegal de la Carretera de Las Peñas.

Una irresponsabilidad que se ha puesto de manifiesto de forma flagrante durante la mañana de hoy, en un primer momento, en el que se negaron a participar en la solución, sin aportar propuestas ni alternativas en la Comisión Informativa de Atención a las Personas, celebrada esta mañana.

En ella se pretendía facilitar una solución de alojamiento a estas personas, una vez que reciban el alta médica, pero que ya han expresado en un alto porcentaje que permanecerán en la ciudad, para seguir trabajando en campañas agrícolas como temporeros y que carecen de recursos, tras un mes confinados, para buscar un lugar en el que dormir y asearse.

Actitud que ha tenido una segunda entrega cuando los portavoces municipales del PP y Unidas Podemos no han asistido a la Junta de Portavoces en la que se iba a analizar la situación, cuestionando la falta de información sobre un procedimiento judicial, en el que el Equipo de Gobierno, con el objetivo de no interferir en este, ha optado por la cautela y la prudencia.

No obstante, el Equipo de Gobierno municipal también lamenta que algunos de estos representantes municipales en la oposición, cuando tienen acceso a información, sobre la que deberían observar el debido deber de custodia de documentos públicos, han optado por emplearla para encender los ánimos entre las asociaciones de vecinos, generando un peligroso caldo de cultivo entre la población.

Responsabilidad y sensatez que, por otra parte, sí han demostrado las asociaciones de vecinos de los barrios Vereda, Fátima y Feria, cuando el Equipo de Gobierno les ha informado que los dos pabellones polideportivos ubicados en estos barrios acogerán a los temporeros que reciban el alta médica, tras su confinamiento, por razones humanitarias, proporcionándoles un lugar en el que pernoctar y asearse.