La llegada del RCD Espanyol a Segunda División es una de las novedades que presenta esta temporada, ya que el otro club de Barcelona, siempre a la sombra del FC Barcelona, sólo ha pisado antes la segunda categoría en cuatro ocasiones, acumulando 85 temporadas en Primera División. La última vez que lo hizo fue en la campaña 1993-94, en esos años en los que el Alba andaba por Primera, de ahí que sus enfrentamientos ligueros, un total de seis, siempre haya sido en la máxima categoría, cuatro en la primera etapa de los manchegos e Primera y dos en la segunda.
En todos estos enfrentamientos nunca ha podido ganar el Alba y apenas ha podido sumar un empate, con cinco derrotas, pero lo curioso es con la visita al RCDE Stadium será el tercer campo en el que el Albacete se enfrente al Espanyol. El equipo periquito jugó en el ya desaparecido campo de la Carretera de Sarriá desde 1923 hasta que tuvo que venderlo acuciado por problemas económicos y tuvo que disputar sus encuentros durante 12 temporadas en el Estadio Olímpico de Montjuïc, de titularidad municipal, desde 1997 hasta 2009, fecha en la que inauguró un nuevo campo, ya a las afueras de Barcelona, denominado RCDE Stadium, aunque todos los llaman el Corneprat, por estar entre Cornellá y El Prat, ambos junto a Barcelona.
Así, el Albacete pudo disfrutar de los últimos años de Sarriá, luego derribado, jugó en el Olímpico de Montjuïc, protagonista de los Juegos de Barcelona 92 y cuyos laberintos de acceso eran una verdadera locura, y ahora le tocará hacerlo en el RCDE Stadium. Será además la primera vez que ambos conjuntos se enfrenten en Segunda División, así que en estos habituales ‘Vintages del Alba’ vamos a recordar esos seis enfrentamientos en Primera donde encontramos auténticas joyas fotográficas del gran Jesús Moreno, cuyo legado lo mantiene el no menos grande en sus cualidades artísticas Josema Moreno en esta publicación que es Masquealba.
Temporada 1991-1992 – Primera División
Jornada 34ª (10-05-1992): 2-0
RCD Espanyol (Javier Clemente): Biurrun, Mendiondo, Eloy, Urbano, Moj, Mino, Pizo Gómez, Ezequiel Castillo (Ángel Luis, 77’), Lluís, Francisco y Escaich (Kuznetsov, 66’).
Albacete Balompié (Benito Floro): Balaguer, Julio Soler, Oliete (Antonio, 53’), Sócrates Parri, Sotero (Etcheverry, 59’), Catali, Zalazar, Chesa, Manolo, Aquino y Menéndez.
Goles: 1-0, min. 46: Escaich. 2-0, min. 46: Francisco.
La temporada estaba en sus últimas jornadas y el Albacete tenía un sueño europeo que finalmente no pudo completarse. Llegado este encuentro, el Queso Mecánico ocupaba la quinta plaza de la clasificación. Sólo tenía por delante a Real Madrid, Atlético de Madrid, Barcelona y Valencia. El Espanyol andaba apurado, la temporada había arrancado mal, con una horrible primera vuelta, pero con la llegada de Javi Clemente al banquillo las cosas se habían enderezado y apuntaban a la salvación, para lo que ayudó este triunfo sobre un Albacete al que empezaban a flaquearle las fuerzas después de una espectacular campaña en su debut en la máxima categoría. La defensa no estuvo fina y el resto de sus líneas funcionaron a medio gas frente a un rival muy serio que mostró en todo momento el sello característico de los equipos dirigidos por Clemente. La novedad en el Alba fue la presencia de Balaguer en la portería, el segundo partido que disputaba esa temporada, al tener por delante al costarricense Conejo. Tras una primera parte sin goles, nada más empezar la segunda Escaich robó un balón, pillando adelantada a la defensa manchega, así que se plantó solo ante Balaguer, al que dribló para marcar a placer. Para colmo de males en una mala tarde, en un córner el Alba intentó la jugada de Oviedo, pero el boliviano Etcheverry se cruzó y le quitó el remate a Chesa, que ya era medio gol, perdiendo la pelota y provocando un contragolpe de tres contra uno que culminó Francisco a pase de Pizo Gómez para hacer el 2-0 con el que acabó el encuentro.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/91-92/{/gallery}
Temporada 1992-1993 – Primera División
Jornada 15ª (20-12-1992): 2-0
RCD Espanyol (José Manuel Díaz Novoa): Emilio, Eloy, Francisco, Galyamin, Mendiondo, Mino, Korneyev, Fonseca, Lluís (Lardín, 61’), Kutznesov (Ayúcar, 80’) y Urbano.
Albacete Balompié (Ginés Meléndez y Mariano Hernan): Balaguer, Geli, Coco, Sócrates Parri, Sotero, Santi Denia, Julio Soler (Pinilla, 60’), Menéndez, Chesa, Antonio (Manolo, 46’) y Rommel Fernández.
Goles: 1-0, min. 30: Urbano. 2-0, min. 87: Fonseca.
No fue un año bueno para uno y otro. Ambos acabaron disputando la promoción de descenso, aunque el Alba pudo salvarse y no el Espanyol, que se marchó a Segunda. En esa jornada 15 los periquitos andaban entonces por la mitad de la tabla, no así un Albacete que no conseguía arrancar con Julián Rubio en el banquillo. El de Montealegre dio un paso al lado y se contrato a Víctor Espárrago. Recién llegado, el uruguayo vio el encuentro desde el palco de Sarriá, mientras que Ginés Meléndez y Mariano Hernán fueron los encargados de dirigir desde el banquillo en este encuentro de transición. En la segunda parte, con 1-0, el cuadro manchego tuvo sus oportunidades ante un nervioso conjunto catalán, pero faltó mordiente y Fonseca, que un par de años después jugaría en el Albacete, sentenció el encuentro en su recta final con el segundo gol que dejaba el marcador, otra vez, con 2-0.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/92-93/{/gallery}
Temporada 1994-1995 – Primera División
Jornada 9ª (30-10-1994): 5-1
RCD Espanyol (José Antonio Camacho): Toni, Mendiondo, Torres Mestre, Herrera (José Mari, 72’), Pochettino, Brnovic (Jaume, 35’), Francisco, Roberto, Raducioiu, Arteaga y Lardín.
Albacete Balompié (Benito Floro): Marcos, Coco (Antonio, 22’), Oliete, Santi Denia, Fradera, Bjeliça, Andonov, Óscar Juyent (Alberto Monteagudo, 52’), Morientes, Zalazar y Sotero.
Goles: 1-0, min. 8: Lardín. 2-0, min. 9: Roberto. 3-0, min. 22: Raducioiu. 4-0, min. 30: Lardín. 5-0, min. 35: Arteaga. 5-1, min. 39: Zalazar (penalti).
Ni que decir tiene que el resultado muestra lo que fue el partido para el Albacete, un auténtico desastre. Todos los goles llegaron en la primera mitad, donde la defensa manchega ralló el ridículo más espantoso en uno de esos partidos para olvidar. El cuadro de Camacho y Carcelén pasó por encima del Alba en un partido sin historia, ya que sobre el campo solo hubo un equipo y no fue el manchego. La veteranía del conjunto perico superó con creces a la juventud de un renovado Albacete, que empezaba a meterse en problemas clasificatorio mientras que el Espanyol, de vuelta a Primera, se plantaba en la parte alta de la tabla para acabar el año en la sexta plaza mientras que el Albacete, cuarto por la cola, se veía abocado a jugar la promoción de descenso, que perdió de forma trágica con la UD Salamanca.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/94-95/{/gallery}
Temporada 1995-1996 – Primera División
Jornada 3ª (17-09-1995): 1-0
RCD Espanyol (José Antonio Camacho): Toni, Cristóbal, Torres Mestre (Urzáiz, 58’), Herrera, Pochettino, Brnovic, Francisco, Arteaga, Raducioiu (Bogdanovic, 72’), Benítez (Javi García, 79’) y Lardín
Albacete Balompié (Benito Floro): Marcos, Manolo, Alejandro, Coco (Sotero, 79’), Albert Tomás, Juli (José Ángel Moreno, 60’), Jesús Muñoz, Zalazar, Bjeliça, Kasumov y Escaich (Luke, 62’).
Goles: 1-0, min. 89: Pochettino.
En la última visita al estadio de Sarriá, el Albacete volvió a salir derrotado, pero esta vez si merecimientos. El equipo de Floro, cargado de juventud, aguantó muy bien al rival, tuvo sus oportunidades, pero le faltó suerte. Además, como suele ocurrir en estos casos, se sintió perjudicado por el arbitraje de Carmona Méndez, con errores de bulto que perjudicaron a los manchegos, como la inexistente falta que señaló a instancias de su asistente en el minuto 89 en el lateral del área manchega y de la que nació el centro que Pochettino cabeceó a la red para hacer el único gol del partido y dejar al Alba sin, al menos, el premio del empate. El Alba había sido repescado por el ascenso administrativo y eso se notó en la confección de la plantilla, cargada de jóvenes valores de la cantera a los que faltaron tablas para aguantar una temporada complicada, no así en el caso de un Jesús Muñoz campeón juvenil de Copa con el Alba y que ya mostraba sus galones en partidos como el que realizó en Sarriá, con 19 años y ya ficha del primer equipo. Kasumov había estrellado un balón en el larguero mediada la primera mitad mientras que el guardameta Marcos mantenía con seguridad su portería a cero. La expulsión de Lardín por doble amarilla mediada la segunda parte albergó esperanzas para el Alba de llevarse la victoria, pero pronto llegó la compensación con la expulsión de Kasumov muy protestada por los manchegos. Cuando el empate parecía que iba a ser el resultado final llegó la falta lateral que sirvió al Espanyol para ganar gracias a la cabeza del argentino Pochettino en una acción en la que falló la defensa y el portero albaceteños.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/95-96/{/gallery}
Temporada 2003-2004 – Primera División
Jornada 32ª (11-04-2004): 1-1
RCD Espanyol (Luis Fernández): Lemmens, Domoraud (Maxi Rodríguez, 56’), Lopo, Pochettino, Vignal, Ferdson (Álex Fernández, 89’), Wome, Hadji, De la Peña, Jordi Cruyff (Raducanu, 56’) y Tamudo.
Albacete Balompié (César Ferrando): Almunia, Óscar Montiel, Pablo Ibáñez, Buades, Paco Peña, Viaud, David Sánchez (Álvaro Rubio, 71’), Redondo, Líbero Parri (Basti, 86’) y Munteanu (Mikel, 64’).
Goles: 1-0, min. 20: Redondo. 1-1, min. 70: Maxi Rodríguez
Regresaba el Albacete a Primera y volvía a encontrarse con el RCD Espanyol, que entonces disputaba sus partidos en el Estadio Olímpico de Montjuïc Lluis Companys. El equipo de Ferrando, con jugadores que brillaron con luz propia como Almunia, Pablo Ibáñez, Viaud, Óscar Montiel, Álvaro Rubio o Parri, por decir algunos nombres, peleaba por mantener la categoría y este empate fue recibido con alegría porque acercaba a los manchegos a la permanencia. El Espanyol de Luis Fernández también lo estaba pasando mal, metido en los puestos de descenso por debajo del Alba, aunque al final también se acabó salvando. Y eso que contaba con jugadores como Pochettino, que había regresado tras su paso por la liga francesa, Jordi Cruyff, Iván de la Peña, Maxi Rodríguez o Tamudo, que ese año hizo 19 goles.
El Albacete se aprovechó de una mala cesión de Domoraud a su portero para adelantarse en el marcador, levantando el balón Parri por encima del portero belga Lemmens para que Redondo remachara la faena. En la segunda mitad la salida del argentino Maxi Rodríguez revolucionó el partido y dio vida a un Espanyol que iba camino de la derrota, sobre todo cuando igualó la contienda en el minuto 70. De ahí al final, el equipo perico apretó, pero el Alba supo defenderse muy bien, con Buades y Pablo Ibáñez secando completamente al peligroso Tamudo. Este empate ha sido la única vez que el Alba rascó algo como visitante en sus enfrentamientos con el RCD Espanyol.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/03-04/{/gallery}
Temporada 2004-2005 – Primera División
Jornada 25ª (26-02-2005): 2-1
RCD Espanyol (Miguel Ángel Lotina): Kameni, Jarque, Lopo, Soldevilla, David García (Morales, 83’), Ito, Fredson, Maxi Rodríguez, Dani (Coro, 62’), Amavista (Óscar Serrano, 69’) y Tamudo.
Albacete Balompié (Martín Monteagudo): Valbuena, Óscar Montiel, Rubén González (Gaspar, 83’), Santi Denia, Paco Peña, Viaud, Elías (David Sánchez, 53’), Redondo, Pacheco, Peralta (Rubén Castro, 89’) y Francisco.
Goles: 1-0, min. 5: Maxi Rodríguez. 2-0, min. 22: Tamudo. 2-1, min. 58. Pacheco.
En la última visita al RCD Espanyol disputada hasta el momento en liga el Albacete perdió con la mínima en lo que fue la culminación de una cuesta abajo que llevó al equipo a descender a Segunda. La jornada anterior, la derrota en el Belmonte frente al Numancia (1-2) provocó la destitución del técnico José González. El club presidido por Ángel Contreras decidió dejar la responsabilidad al entrenador del filial, Martín Monteagudo, que no pudo con un vestuario literalmente podrido que se lo comió literalmente para protagonizar un desastroso final de campeonato. En este partido Martín decidió poner de titular en el centro del campo a Elías, un joven jugador de Herencia que ya despuntaba por la Segunda B tras haber debutado con 19 años en Segunda con el Numancia y que con 22 llegó al filial para intentar dar el salto. La cosa le quedó grande, Martín lo sustituyó nada más empezar la segunda parte y, aunque luego su carrera continuó con éxito en Segunda B, este fue el único partido de su carrera que disputó en Primera División. La primera parte fue un festival defensivo que aprovechó el Espanyol para hacer dos goles, que bien pudieron ser tres si el remate de Fredson justo antes del descanso no era repelido por el palo. En la segunda parte, la salida de David Sánchez en la medular y un mayor protagonismo para Pacheco provocaron una tímida reacción al recortar recortar distancias gracias al gol del uruguayo. El marcador ya no se movió, el Alba siguió evidenciando los mismos problemas que con José González y ya no saldría de la zona de descenso.
{gallery}/Alba_20-21/vintage/01-espanyol/04-05/{/gallery}