El Ayuntamiento de Albacete ha acogido esta mañana la presentación del programa de prevención Rutas Saludables, promovido por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), una actividad que nace con el objetivo de abrir y potenciar espacios donde promocionar el ejercicio físico y los hábitos saludables entre la población general. En la presentación de esta iniciativa ha estado presente la concejala de Atención a las Personas, Juani García, acompañada del diputado de Deportes de la Diputación Provincial, Daniel Sancha; de la presidenta de la AECC en Albacete, María Victoria Fernández, y del vicepresidente del Albacete Basket, Jacinto Calero Navarro, como padrino de honor de este proyecto.
Juani García ha destacado el “total respaldo” del Consistorio de la capital a esta iniciativa, “ya que “es indudable la importancia que tiene la actividad física en el bienestar de todos nosotros, tengamos la edad que tengamos y las circunstancias en las que nos encontremos, ya que nos ayuda para mejorar nuestra salud física, y también mental”. En este punto, la concejala de Atención a las Personas se ha referido a un informe de noviembre pasado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Directrices sobre actividad física y hábitos sedentarios, según el cual, “hasta cinco millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa, y nos recomiendan un mínimo de actividad moderada de 150 minutos semanales en adultos y una hora al día en jóvenes y niños, con lo que el aumento de la esperanza de vida sería de cuatro a siete años”.
En este punto, Juani García se ha referido a las palabras pronunciadas en fechas recientes por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “la actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, ya que puede ayudar a añadir años a la vida y vida a los años”, y de ahí la importancia de Rutas Saludables, una iniciativa que “viene a engrosar la enorme lista de proyectos dirigidos al fomento de la salud y la prevención de la enfermedad que a lo largo de sus cerca de 70 años viene desarrollando la AECC, que además de atender, apoyar, dar soporte y acompañar a los enfermos de cáncer y sus familias, está desde siempre comprometida con la sociedad para informar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención”, punto en el que ha recordado campañas como la desarrollada contra el cáncer de colon.
La iniciativa
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete ha mostrado su preocupación por ese dato estadístico que advierte de que en España el 44% de la población de 15 o más años no hace ejercicio y ocupa su tiempo de ocio de forma sedentaria, de ahí el empeño por impulsar la actividad física como factor preventivo de enfermedades no transmisibles. Las mujeres hacen menos ejercicio y este disminuye conforme aumenta la edad. Así actuando sobre los factores de riesgo como es el sedentarismo se reducirían al 80% las enfermedades cardiovasculares prematuras y diabetes, como una disminución de un 30-50% de los casos de cáncer general.
Rutas Saludables genera un espacio de actividad física periódico, para poder adquirir el hábito de hacer ejercicio físico al menos una vez por semana. Está pensado para personas que no suelen realizar deporte, donde se dispondrá de rutas sencillas y asequibles con duración de 60 minutos aproximadamente de forma gratuita. Esta actividad será dinamizada por voluntarios AECC y los participantes dispondrán del pasaporte rutas saludables.
Las rutas cuentan con la colaboración de profesionales del ámbito sanitario que nos acompañarán en las mismas para dialogar con los participantes sobre diferentes temáticas relacionadas con hábitos saludables: mantenimiento físico, calentamiento, alimentación, autocuidado emocional, protección solar, etc. De este modo, son cuatro los colegios profesionales que participan: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete, Colegio Oficial de Médicos de Albacete, Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Castilla-La Mancha y el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, que han contado con representantes en la presentación de esta actividad, que ofrecerá dos rutas: Ruta 1, Parque Abelardo Sánchez, los martes a las 10.30 horas, y Ruta 2, Parque Lineal, los jueves a las 17.30 horas.
Ambos grupos, quedarán semanalmente para realizar andando los itinerarios establecidos de cinco kilómetros en la ciudad de Albacete, con una duración aproximada de una hora. Para poder participar es necesaria inscripción que se podrá realizar a través del teléfono gratuito y servicio 24 horas de la AECC: 900 100 036. La actividad está sujeta al cumplimiento de las normas impuestas por las autoridades sanitarias para la prevención de la Covid-19. La primera ruta se llevará a cabo el día 13 de abril.
Jacinto González ha confiado, por su parte, en que estas Rutas Saludables sirvan para iniciar o reforzar la actividad física que realizan las familias, de ahí que haya comprometido la implicación del Albacete Basket en animar a la población a participar en esta actividad.
Durante la cita y por su parte, Sancha, ha querido agradecer a la gran ‘familia’ de la AECC en Albacete la puesta en marcha de una actividad deportiva “destinada a la población en su conjunto con independencia del nivel físico de la misma”, y ha destacado que la participación en cualquiera de las rutas fomentará en personas que no están familiarizadas con la práctica deportiva, un hábito que será fundamental para prevenir la aparición de enfermedades pues, tal y como ha recordado el Diputado, “el ejercicio físico moderado y continuado, tiene efectos muy positivos para la salud y puede ser determinante para evitar ciertas patologías cuya incidencia está directamente relacionada con el sedentarismo”.
En base a ello, Sancha, ha comprometido nuevamente el firme apoyo de la Diputación a la Asociación Española Contra el Cáncer en todas y cada una de las acciones que desarrolla y, especialmente (en su caso), en las que están relacionadas con la Juventud o con el Deporte, áreas de las que el diputado se encarga en la institución provincial, no dudando en tender la mano de la Diputación a la AECC una vez más, con el objetivo de “extender a cualquier municipio de la provincia” esta iniciativa que ahora llega a la capital.
Además, ha recordado que ésta no es la primera vez que la Asociación presidida por María Victoria Fernández pone en marcha una actividad relacionada con la promoción de conductas saludables, y ha valorado que la entidad lleva tiempo dando pasos para educar en salud a la población con campañas de diferente índole con las que fomentan tanto el deporte, como unos hábitos alimenticios óptimos desde una edad temprana, colaborando en este sentido con la propia Diputación para llegar hasta los centros educativos.
“Por muy largo que sea el camino, allí donde lo requiráis, siempre encontraréis a la Diputación de Albacete”, ha dicho Sancha explicando la importancia que para el Equipo de Gobierno de la institución provincial tienen las entidades que forman parte del rico y diverso tejido asociativo existente en la provincia, “por permitir que la suma de sinergias, favorezca llegar allí donde las Administraciones solas no podemos hacerlo”.