0 comment

El Día de la Danza llena de arte el Recinto Ferial

El Recinto Ferial de Albacete ha acogido hoy la celebración del Día Internacional de la Danza, promovida por la Concejalía de Cultura, que este año se ha sumado a esta celebración fijada el 29 de abril por la UNESCO, para fomentar la participación y educación de la danza.

“Creíamos que la danza no tenía la visibilidad debida en nuestra ciudad y por eso hemos promovido estas actividades, que empezaron con un espectáculo de danza para las familias, continuaron con la instalación de montajes fotográficos de dos bailarines albaceteños, Esteban Berlanga y Pilar Fernández, en la calle y después con una tertulia que resultó de lo más enriquecedora pues bailarines y bailarinas de Albacete que han triunfado en compañías europeas nos hicieron ver el sacrificio de su carrera y la necesidad de apoyo que tienen”, ha expuesto la concejala de Cultura, Teresa García Arce.

La concejala de Cultura ha dado paso entonces a la lectura del manifiesto, del que es autor este año el bailarín alemán Friedemann Vogel. Y, a continuación, bailarines y bailarinas de los dos conservatorios de danza de la ciudad, han ofrecido su actuación al público. El acto ha contado también con la asistencia de la concejala de Empleo, Amparo Torres.

 

En primer lugar, ha actuado el alumnado del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza, que ha ofrecido una muestra de su trabajo dancístico diario, mostrando coreografías y danzas folclóricas estudiadas en clase, para que el público pueda disfrutar de ellas.

A continuación, las alumnas de 4º curso de este centro, han bailado las “Manchegas de Ánimo y Esperanza”, composición realizada por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, cantadas por María Rozalén, German Scasso y Juanma Cifuentes. Como colofón todos los alumnos y alumnas del centro, han cantado y bailado “Bailaría”, una versión de “Mamma Mia!” de la que es autora la profesora de Lenguaje Musical, Alma Jiménez.

Al término de esta representación, han subido al escenario alumnos y alumnas del Conservatorio Profesional de Danza “José Antonio Ruiz”, que han demostrado sus aprendizajes cuatro piezas: “Mudéjar”, “Asturias”, “Tómatelo con calma” y, finalmente, ejercicios de centro de clásico.

Su actuación ha comenzado con una muestra de ejercicios de port de bras, adagio y salto, y continuarán con una coreografía de Paco Romero inspirada en una estilización flamenca de la pieza “Asturias”, de Albéniz. Han continuado con una pieza original creada para educar en valores como la paciencia, “Tómatelo con calma”, ideada por la profesora Noemí Galindo López, y han cerrado su intervención con “Mudéjar”, una coreografía sobre diferentes estilos y pasos folklóricos de distintas comunidades autónomas.

{gallery}/Albacete-2021/danza/{/gallery}