0 comment

CCOO denuncia un accidente laboral grave en Hellín

El secretario provincial de Seguridad y Salud Laboral de CCOO Albacete, Francisco Honrubia, ha mostrado su preocupación ante el nuevo accidente laboral que se ha producido esta mañana en una empresa de Hellín. “Desde Comisiones Obreras queremos manifestar nuestra preocupación por el accidente ocurrido esta mañana en las instalaciones de una empresa ubicada en el polígono industrial de Hellín. La información de la que disponemos, es que se trataría de una persona de 44 años, con heridas de carácter grave, producidas mientras realizaba labores de mantenimiento a una carretilla elevadora”.

El secretario de Seguridad y Salud Laboral, ha deseado la “pronta recuperación” del trabajador, y ha indicado que ha “sido trasladado en un helicóptero medicalizado al Hospital General Universitario de Albacete”. Además, ha dicho que “CCOO estará pendiente de los resultados de la investigación del siniestro y exigirá las responsabilidades pertinentes”.

“Este tipo de sucesos se podrían evitar, con una adecuada gestión preventiva en las empresas; es una obligación empresarial tener evaluados los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y trabajadoras, y es un deber de las empresas poner a disposición de esos trabajadores y trabajadoras, los métodos y los medios adecuados, para evitar que la siniestralidad laboral, como ocurre en nuestra provincia de Albacete, nos arroje unas cifras que, en el primer semestre del 2021, nos indican un incremento del 32,8% en el indicador total de accidentes de trabajo con baja”, ha indicado Honrubia.

Por otra parte, Honrubia ha subrayado la necesidad de una “mayor implicación y cultura preventiva” en el tejido empresarial, y el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales en los centros de trabajo y empresas.

“Hay que garantizar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en nuestros centros de trabajo, instando a las empresas a tomarse en serio la prevención y a realizar las inversiones necesarias y adecuadas. Hay que instar a la administración a que siga realizando su función de vigilancia y control en materia de seguridad y salud”, ha incidido.

“Tenemos que participar como trabajadores y trabajadoras en aquellas cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, exigiendo una formación adecuada, información acerca de los riesgos a los que estamos expuestos, y exigiendo que un derecho como es ir a trabajar, a ganarse la vida, no suponga en ningún caso perder la salud o sufrir un accidente como el de hoy. El trabajo no puede costarnos la salud, nunca”.