41
Como cara visible de muchos pacientes oncológicos anónimos, desde la Asociación Acepain, que ayudan a pacientes con cáncer de mama y/o ginecológico, han querido dar voz «a la situación en la que nos encontramos».
En una nota, detallan que «a pesar de que aparentemente todo va bien, emuchos de los pacientes oncológicos estamos yendo a consulta sin la realización de pruebas como mamografía, ecografía, entre otras, necesarias para la valoración, diagnóstico y evolución de nuestra enfermedad».
{loadmoduleid 6406}
Lamentan que «a pesar de que nuestro médico nos vuelve a pedir las pruebas de manera urgente, se demora en el hasta que nos quieren llamar, además de que tampoco nos es comunicado que no se nos van a realizar esas pruebas antes de consulta ni se modifica la cita para que tengamos las pruebas realizadas».
«Entre seis y nueve meses de retraso para ginecóloga oncológica entre otras, necesarias para diagnóstico y evolución de la enfermedad», puntualizan sobre el tiempo de espera.
{loadmoduleid 6407}
Además, han detallado que la respuesta que reciben «es que los servicios están saturados y se necesita más personal».
Han añadido que «sabemos y nos consta que se está trabajando para realizar las pruebas a tiempo aumentando el número de estas pero no al ritmo que el paciente oncológico necesita».
Por ello, consideran que desde el Hospital General Universitario de Albacete «tienen que buscar alternativas porque el cáncer mata y no podemos esperar ni demorar nuestros resultados un par de meses, puesto que desgraciadamente el algún caso no tenemos tanto tiempo, además de la angustia e intranquilidad que estos nos produce».
Advierten que: «Octubre es el mes mundial del cáncer de mama y aunque estamos todos muy concienciados, no se está llevando a cabo el plan de trabajo como se debería llevar».
{loadmoduleid 6399}
«Desde ACEPAIN transmitimos la inquietud de pacientes que están sufriendo las listas de espera y ofrecen sus testimonio para que se solucione lo antes posible el problema que se está generando», concluyen.