El Ayuntamiento de Albacete ha estado presente en el solemne acto de apertura del curso 2021-2022 del centro asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) en Albacete, con la asistencia del concejal de Educación, José González, y la concejala de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda, que han querido acompañar a profesorado, alumnado y personal de administración y servicios de este centro universitario.
Éste es el primer curso que se inaugura bajo la dirección del centro de Rafael Martínez Tomás, que se hizo cargo de las riendas de la UNED en fechas recientes. La UNED en Albacete se sostiene con fondos propios de la Universidad Nacional a Distancia y las aportaciones que realizan el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, así como los ayuntamientos de Almansa, Hellín y Villarrobledo.
{loadmoduleid 6406}
Rafael Martinez Tomás ha manifestado su deseo de que se reconozca a la UNED en Albacete “como un recurso”, por eso ha alentado a que “la sociedad aproveche este repositorio enorme de conocimiento y experiencia que es la UNED”.
El diputado de Cultura, Miguel Zamora, ha presidido esta inauguración, a la que también ha asistido el delegado de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez, y Jesús de Andrés, vicerrector de Comunidades Autónomas de la UNED.
Zamora ha hecho patente su reconocimiento y su felicitación “por el enorme papel que esta Universidad ha encarnado durante los momentos más complicados de la pandemia, demostrando sobradamente ser un referente en cuestiones que, en el resto de ámbitos, nos sonaban aún lejanas y que hubo que implementar ‘sobre la marcha’, pero que para la UNED son la tónica desde siempre: como la formación telemática, la virtualidad y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías para recibir una formación de excelencia”.
Haciendo alusión al eslogan de la UNED (‘La Universidad que se adapta a ti), Zamora ha subrayado cómo esta Universidad viene formando a miles y miles de paisanos y paisanas de esta provincia a lo largo del tiempo, “mediante algo tan sencillo (pero, a la vez, tan complejo de articular) como compatibilizar las vidas (y sus circunstancias) a las aspiraciones formativas de cada cual, casi ‘a medida’”.
Dirigiéndose al director del Centro Asociado (‘hijo’ de la UNED y, además, de la rama más técnica, demostrando que ésta es también Universidad de Ciencia e Investigación), le ha agradecido la forma en la que hacen posible que quien desee formación universitaria de calidad, pueda recibirla organizándose su propio tiempo conforme a situaciones de vida que, de otra forma, se lo harían inviable; cómo, para lograrlo, esta universidad se vuelca en incorporar las mejores tecnologías a sus metodologías docentes (tanto a la hora de impartir las materias, como de evaluarlas); así como la apuesta que está haciendo por esas ‘aulas universitarias’ que llevan la fuerza del Centro Asociado de Albacete a otras poblaciones de la provincia (concretamente, Hellín, Almansa y Villarrobledo).
Zamora ha elogiado cómo con los modos de entender y de trabajar la formación que tiene la UNED, se está llegando cada vez a más alumnado (en torno a 2.000 matriculaciones en este curso que acaba de iniciarse) y con perfiles muy diversos que, además de mantener como mayoría a estudiantes que rondan los 30 años, incorpora cada vez a más jóvenes procedentes directamente de la EVAU que, además de optar por los estudios más tradicionales en la UNED (como Derecho, Psicología y Humanidades), también se encaminan de forma creciente a titulaciones vinculadas al ámbito más técnico, dentro de esa oferta de 27 Grados, 49 másteres universitarios, programas de doctorado y más de 600 cursos de formación permanente que aglutina.
{loadmoduleid 6407}
La Memoria Académica, de la que se ha dado cuenta en la solemne apertura, refleja que el curso pasado la UNED en Albacete contó con una plantilla de 103 profesores y más de 1.800 alumnos y alumnas, y ofertó 31 grados, 84 posgrados, 12 microgrados y un micromáster en Biología Humana, además de cursos de acceso para mayores de 25, 40 y 45 años, un curso de verano y enseñanzas de idiomas a través del CUID. Los grados más demandados son los de Psicología; Derecho; Historia y Geografía y Administración de Empresas.
{loadmoduleid 6399}