0 comment

LA SUPERLUNA DESLUCIRÁ LAS LÁGRIMAS DE SAN LORENZO

Las popularmente conocidas como “lágrimas de San Lorenzo” podrán verse con mayor intensidad la noche de este martes a miércoles (12 al 13 de agosto), el máximo de actividad se espera entre las 00.00 y las 03.00 horas de Tiempo Universal (una hora más en Canarias y dos en la Península). La Luna habrá pasado por la fase de luna llena dos días antes, por lo que será un obstáculo para su observación, estando presente durante toda la noche. Este domingo 10 de agosto había superluna, como la que se podía observar desde el Belmonte, y eso desluce la lluvia de estrellas.

Cada año por estas fechas, nuestro planeta se encuentra con los restos de este cometa, que tiene un período de 133 años y que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Estas partículas de polvo, al contacto con la atmósfera terrestre, se desintegran a gran velocidad, creando los conocidos trazos luminosos que reciben el nombre científico de “meteoros”.

La lluvia de meteoros que se produce suele tener su máxima actividadentre el 12 y el 13 de agosto, aunque el fenómeno es apreciable en menor intensidad desde la segunda mitad de julio hasta finales de agosto.