0 comments

La junta de Andalucía convocará miles de plazas durante 2022

El sector público necesita más personal. Así parecen confirmarlo las cifras internas que manejan los gobiernos regionales y los retrasos provocado por la crisis sanitaria y el confinamiento.

Por ello, las administraciones están ofertando un gran número de plazas desde 2020. Concretamente, Andalucía es uno de los territorios que más está apostando por la incorporación de funcionarios y el consiguiente refuerzo de su sector público.

Para 2022 el Ejecutivo andaluz pretende convocar más de 4.000 plazas para docentes y profesores de Música y Artes Escénicas. Y, sobre todo, para cuerpos vinculados a la Administración, como son el de Auxiliar y Administrativo, principalmente.

Dada la inestable situación económica que afecta al país y las escasas oportunidades laborales entre los jóvenes, esta última OEP2021publicada recientemente, sumada a las de años anteriores, que aún están pendiente de convocarse, suponen una gran oportunidad de futuro.

Pese a ello, y como consecuencia de la alta demanda, es preciso contar con un buen método de estudio y una academia especializada, ya sea de manera presencial u online, como la Academia de Administracióndejusticia.com disponible en esta URL.

Prepararse una oposición, la salida de los jóvenes

Los jóvenes españoles que concentran sus esfuerzos en aprobar una oposición van in crescendo. Entre otras razones, las condiciones laborales que oferta la empresa privada basada principalmente en empleos inestables y bajos sueldos han motivado que personas de todas las edades y, sobre todos jóvenes, opten por formar parte del ente público.

Gracias a sus organigramas de trabajo, las administraciones cuentan con diversas oposiciones adaptadas a diferentes niveles de estudio. Dentro de las oposiciones autonómicas, algunos gobiernos, como el de Andalucía, convoca con asiduidad una importante cantidad de plazas. Entre ellas, las más solicitadas son las de auxiliar de administrativo y administrativo. No obstante, este año también se convocan 4.000 plazas destinadas a los docentes.

Pese a ello, el hecho de que cada vez sean más los que optan a los puestos de funcionario ha motivado que la competitividad y la exigencia también haya aumentado. En este sentido, es importante contar con el asesoramiento de especialistas (las academias siguen siendo la opción más demandada), la motivación necesaria para el estudio constante y una meta clara que permita invertir horas en la consecución de objetivos.

Consejos para preparar una oposición

A la hora de preparar una oposición, los especialistas recomiendan seguir una serie de consejos.

No se debe perder de vista que una plaza fija es un objetivo que comparten muchas personas, de modo que la competitividad estará presente en todo momento. Además, el proceso de prepararse una oposición puede ser largo y arduo, por lo que seguir los consejos de tutores con experiencia en la materia puede ayudar al opositor en su día a día.

Contar con una rutina en la que ser disciplinados es fundamental. Según los especialistas, los estudiantes que se organizan en torno a un horario establecido (de 8:00 a 17.00 horas, por ejemplo) superan con mayor facilidad los exámenes de oposición. Asimismo, es fundamental formar parte de una academia que actualice los contenidos y guíe a los estudiantes, resolviendo las dudas que vayan surgiendo en el proceso de estudio de manera personalizada.

Además, para aprobar una oposición es indispensable no perder la motivación y asumir que, alcanzar el objetivo de lograr una plaza, requiere  invertir tiempo y esfuerzo.