Ya se sabe el día y la hora en la que el Albacete Balompié celebrará la Junta Extraordinaria para reducir capital social y aprobar la nueva ampliación de 767.634 euros en el club. Será el lunes 10 de marzo, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, como lo adelanta hoy en La Tribuna de Albacete el periodista Juan Carrizo.
La segunda convocatoria es el 11 de marzo, a la misma hora y en el mismo lugar.
Llama la atención que, por primera vez, desde que se creó la entidad una Junta se celebre un día laborable y por la mañana, restando opciones a los accionistas que trabajan de que puedan asistir a la misma.
Cuando anunció que en marzo tendría lugar esta Junta, el presidente del club, José Miguel Garrido, expuso en la rueda de prensa que probablemente sería el miércoles 5 de marzo por la tarde, pero finalmente se ha convocado para un lunes por la mañana.
Como detalla Juan Carrizo, el primer punto del orden del día es la puesta en conocimiento de los accionistas del estado de las negociaciones con los acreedores de la sociedad, es decir principalmente de los acuerdos con Hacienda y la Seguridad Social, de los que dependen buena parte de la viabilidad del club.
El segundo punto se trata de aprobar la ejecución de la última ampliación de capital realizada y que se aprobó en la junta celebrada el 30 de septiembre de 2012.
El siguiente punto será la reducción del citado capital social “para compensar pérdidas y restablecer el equilibrio patrimonial de la sociedad”, hasta dejar la cifra en 109.662 euros, por lo que las 36.554 acciones pasarán a tener un valor nominal de tres euros.
En el quinto punto del orden del día se propondrá una “ampliación de capital por aportación dineraria de 767.634 euros, mediante la emisión de 255.878 acciones de tres euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las existentes, sin prima de emisión y que desde el momento de la suscripción deberá estar íntegramente desembolsado”, como lo explica en su información Juan Carrizo.
Los actuales accionistas dispondrán del derecho de suscripción preferente, por lo que cada accionistas podrá suscribir hasta siete acciones nuevas por cada una vieja.
Pasado el primer tramo, y según queda detallado en la convocatoria “si quedasen acciones por suscribir, el Consejo de Administración ofrecerá las acciones a los accionistas o terceros que estime conveniente para su suscripción en las proporciones que acuerde con los mismos”.