El Ayuntamiento de Albacete y la Unión General de Trabajadores (UGT) han dado a conocer las acciones formativas que incluye el protocolo de colaboración a través del cual ambas partes trabajan para mejorar la empleabilidad de la ciudadanía. De esta manera, se da cumplimiento a las líneas de actuación previstas en el Pacto por la Recuperación Social y Económica de la ciudad tras la Covid-19, firmado en junio de 2020 entre el Consistorio y los agentes sociales, es decir, CCOO, UGT y FEDA.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, y el secretario general de UGT Albacete, Francisco Javier González, han presentado este protocolo de colaboración, que contempla una aportación del Ayuntamiento de 15.000 euros, para contribuir a las acciones formativas que el sindicato ya está desarrollando. “Este Equipo de Gobierno quiere que la ciudad avance y que lo haga de la mano de los agentes sociales”, ha indicado el alcalde, que ha destacado que “ayer mismo presentábamos el proyecto de Presupuestos Municipales 2022 a los agentes sociales, para conocer de primera mano sus impresiones de un documento en el que estamos convencidos que creará riqueza y empleo para Albacete”, ha valorado el alcalde.
{loadmoduleid 6406}
En este sentido, Sáez ha presentado la colaboración con UGT subrayando “la apuesta y la necesidad del trabajo en conjunto entre la Administración y los agentes sociales para transitar con paso firme por la senda de la recuperación, revirtiendo la situación de las personas trabajadoras afectadas, e impulsando el crecimiento del tejido productivo de Albacete”, ha incidido el alcalde.
Por su parte, el secretario provincial de UGT Albacete, Francisco Javier González, ha agradecido la disposición del Ayuntamiento a la hora de “trabajar juntos, de manera continuada y coordinada para salir de una crisis sin precedentes, como es la de la Covid-19, que aún perdura y que ha afectado a múltiples esferas”, detallando que el protocolo recoge tres acciones formativas y un estudio sobre Los sectores más afectados por la crisis sanitaria de la Covid-19 en la ciudad de Albacete.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Las líneas de formación abordarán la problemática de la Nuevas realidades en el trabajo: La transformación tecnológica, a través de una jornada que “dotará a los trabajadores y trabajadoras las herramientas necesarias, tanto digitales como legales, para adaptarse a dichos cambios”, además, desde el sindicato también se profundizará en la Negociación de los planes de igualdad en los convenios colectivos, así como en una acción formativa relacionada con La prevención de riesgos laborales en los convenios colectivos.
Cabe destacar que estas líneas de trabajo planteadas por UGT en colaboración con el Ayuntamiento están directamente relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 5, Igualdad de Género; 8, Trabajo decente y crecimiento económico; 10, de Reducción de las desigualdades y 11, Ciudades y Comunidades Sostenibles, por lo que este protocolo de colaboración con UGT “nos ayuda a avanzar como ciudad en el cumplimiento de la Agenda 2030”, ha con
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}