0 comment

El OPI entrega los primeros Certificados ‘Empresas y Equipos que apuestan por la Igualdad Laboral’

El Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales, promovido desde los agentes sociales CCOOUGT y FEDA, y con el apoyo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de su Delegación de Igualdad, de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Albacete, ha entregado esta mañana en el salón de actos de Diputación los primeros certificados “Empresas y Equipos que apuestan por la Igualdad” y el Distintivo “Promoción Igualdad Laboral” a 46 empresas y entidades de la provincia de Albacete

Un total de 36 empresas de la provincia de Albacete han asistido a recibir estos Certificados en materia de Igualdad destacando, en todas ellas, su contribución al establecimiento de políticas de igualdad en el ámbito laboral. Por otra parte, el Distintivo (que se acompaña de un incentivo económico de 1.000 euros aportados por la institución provincial) ha sido concedido a la empresa TECON, por las medidas de Igualdad ya implantadas a través de un plan y las nuevas actuaciones propuestas junto con su plantilla.

{loadmoduleid 6406}

La intervención del OPI ha servido para que muchas de las empresas subsanen sus protocolos de acoso y registro salarial, de acuerdo a la nueva normativa y a la situación real de sus plantillas.

Esta primera edición de Certificados ‘Empresas y Equipos que apuestan por la Igualdad’ y el Distintivo ‘Promoción Igualdad Laboral’, es una de las actuaciones previstas por el OPI desde su creación hace dos años, dirigiéndose siempre a empresas y equipos que apuestan por la Igualdad. Una importante iniciativa que respalda las políticas de igualdad que implementan las empresas de la provincia de Albacete y que les ayudará a visibilizar el compromiso adquirido con la igualdad de trato y de oportunidades en su gestión.

La concesión del Certificado exige a las empresas y a sus plantillas cumplir unos requisitos que se auditan y participar en los diagnósticos del OPI, y el Distintivo se instrumentaliza mediante convocatorias anuales en las que puede participar cualquier empresa o entidad que destaque por negociar su plan de igualdad e incorporar medias efectivas que tengan una incidencia sobre las personas trabajadoras.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

El acto público de entrega de estas distinciones se ha llevado a cabo con la presencia de los representantes de las instituciones y agentes sociales que constituyen el OPI: el presidente provincial, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, la delegada de Igualdad, Lola Serrano; el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro; y los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Carmen Juste y Francisco Javier González.

Previamente a la entrega de los Certificados y del Distintivo a las empresas protagonistas, las y los representantes de las instituciones y de los agentes sociales han realizado una breve semblanza del OPI, así como de los datos y retos que arroja el trabajo de los dos primeros informes anuales elaborados hasta el momento.

     Un trabajo riguroso

En este sentido, destacado que el Observatorio Provincial de Igualdad en las Relaciones Laborales empezó su andadura en plena pandemia, midiendo la incidencia de la misma tanto en los trabajadores y trabajadoras, como en el tejido productivo. Un primer año en el que se detectó, a través de los diagnósticos que se pasaron a en torno a 500 trabajadores y trabajadoras, cómo la Covid-19 había hecho mella en los avances que se estaban produciendo en materia de igualdad, constatando que ésta había dejado de ser una prioridad para mucha gente que lo estaba pasando mal, tanto a nivel de empresas como de su personal.

{loadmoduleid 6407}

En el 2021, ya pasados los peores momentos de la crisis sanitaria, el OPI retomó sus diagnósticos entre empresas y personas trabajadoras, aprovechando los cambios normativos para concienciar, sensibilizar, formar y ayudar a empresas y representantes de los trabajadores a negociar sus planes de igualdad, protocolos de acoso, o actualización de los registros salariales. Sobre esto, se han subrayado que no basta con tener el plan de igualdad negociado, sino que es fundamental el seguimiento y la implementación de todas las medidas que recoge. Y, precisamente en esta parte, el OPI ha hecho mucho hincapié.

Como resultado del riguroso trabajo realizado por el Observatorio, se han negociado 5 planes de igualdad, todos ellos en empresas muy masculinizadas en las que la intervención de los agentes sociales ha sido decisiva.

{loadmoduleid 6399}

El OPI juega un papel fundamental como foro de trabajo entre instituciones y agentes sociales que asume importantes retos conjuntos, como: proporcionar a las empresas y Representación Legal de los Trabajadores (RLT) herramientas sencillas y digitales para facilitar el registro retributivo y auditoria salarial; articular protocolos de prevención de acoso en sus organizaciones que sirvan de referencia a las empresas; y facilitar modelos, guías de procedimientos y formación en materia de igualdad, entre otros.

EMPRESAS CON EL CERTIFICADO “EMPRESAS Y EQUIPOS QUE APUESTAN POR LA IGUALDAD”

(EN AMARILLO GANADORA DEL DISTINTIVO)

  1. ACTIVATE

  2. ALBA DESINFECCIÓN SLL

  3. ALMANSA PACK SLU

  4. ANTONIO CABALLERO SL

  5. APR ALBACETE 2012 SL (BENOTAC)

  6. ASOCIACIÓN DESARROLLO AUTISMO ALBACETE

  7. AYUNTAMIENTO DE HELLÍN

  8. BIOTEC ENERGIAS RENOVABLES SL

  9. BODEGAS SAN DIONISIO SC

  10. CADE SOLUCIONES DE INGENIERIA

  11. CENTRO DE EDUCACÓN TRAZOS SL

  12. CENTRO EDUCATIVO A MAS

  13. CHAMPINTER SOCIEDAD COOPERATIVA DE CASTILLA LA MANCHA

  14. CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS SA

  15. CONSTRUCCIONES PARRA TRILLO SA

  16. DEPORTES LEO SL

  17. EBANO ASESORES DE EMPRESAS SL

  18. ECOMORA SAU SUPERMERCADOS LA DESPENSA

  19. EIQ FORMACIÓN SL

  20. EL CONCHEL ORIGINAL FOOD SA

  21. ENERGIAS RENOVABLES TARAZONA SA

  22. ESPAUDIT CONSULTORES SL

  23. EUROCALDER SA

  24. FABRICADOS EN POLIESTER ROBLEPOL SL

  25. CLINICA DEL PIE FRANCISCA JEREZ LOZANO

  26. GLOCAL ALBACETE SL (CALCEDONIA)

  27. GRUPO AMIAB ECONOMÍA SOCIAL SLU

  28. GRUPO NENA JIMENA SLU

  29. LABORATORIOS VINFER SA

  30. LACADOS ARTEALBA SC

  31. LUMAR SOFAS SL

  32. M. VILLASEÑOR-96 SL

  33. MANTIA INNOVACIÓN SL

  34. MANUFACTURAS LILLOTEX SA

  35. MIFARMA ONLINE SL

  36. MOLDURAS GARCIA SL.

  37. NOVARTIX TRADING SL

  38. NOVOTAX CONSULTING SL

  39. OSTEOFISIO MEDRANO

  40. PINTURAS DECOLOR SL

  41. SEGURIDAD EXTIN-ALBA SL

  42. TECON SOLUCIONES INFORMÁTICAS SL

  43. TEJADOS MANCHEGOS SL

  44. GRUPO ARRFRAN LEVANTE SL

  45. ASESORIA VILLARROBLEDO SL

  46. DISTRIBUCIONES MUÑOZ Y VERDEJO SL