0 comment

Importante golpe al tráfico de drogas internacional desde Albacete

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha felicitado el Cuerpo Nacional de Policía tras conocerse los datos del Balance de Criminalidad del año pasado en la provincia, cuyos principales datos –ha dicho- ponen de manifiesto dos hechos relevantes: la delincuencia en la provincia de Albacete se sitúa por debajo de la media nacional y contamos con una alta tasa de esclarecimiento de los delitos.

Espinosa ha realizado estas declaraciones en una comparecencia de prensa, donde ha informado, junto con el comisario provincial, Antonio Bueno, sobre la operación “Navajo”, un operativo de la Policía Nacional que ha permitido el desmantelamiento de una red de tráfico de drogas asentada en Albacete, con el resultado de diez personas detenidas y la incautación de 977 gramos de cocaína, 140 kilos de marihuana y 16.536 euros en efectivo, además de tres vehículos y un arma corta.

Según ha explicado el subdelegado del Gobierno, la organización criminal se dedicaba a la exportación internacional de marihuana y a la distribución de cocaína en cantidades de notoria importancia en diferentes localidades de la provincia de Albacete.

{loadmoduleid 6406}

La operación «Navajo» se ha cerrado tras lograr la desarticulación de esta organización criminal asentada en Albacete, con ramificaciones en Murcia y Alicante, en la que se han practicado diez detenciones: ocho en Albacete (seis de ellos en la capital, uno en Pozohondo y otro en Navas de Jorquera), un detenido más en Sangonera la Verde (Murcia), y otro en Orihuela (Alicante).

Para llevar a cabo la investigación han participado, según ha informado el subdelegado del Gobierno, policías nacionales del Grupo de Estupefacientes de Albacete y Murcia, del Grupo 42 de UDYCO Central, Grupo 2 de GRECO-LEVANTE, Unidad de Prevención y Reacción de Albacete, Guías Caninos, Jefatura de Sistemas Especiales y el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas, en total un operativo que el comisario provincial ha cuantificado en más de medio centenar de policías.

Investigación policial

Los primeros pasos para desmantelar esta red comenzaron en verano de 2021, cuando los investigadores centraron todas sus sospechas en un individuo con antecedentes policiales por tráfico de drogas que ya había sido detenido en 2014 por liderar una organización dedicada al tráfico, adulteración y distribución de cocaína en la provincia de Albacete.

Este individuo, tras su salida de prisión, había retomado sus actividades delictivas, perfeccionando y diversificando su forma de actuar ya que se dedicaba a traficar con distintos tipos de sustancias estupefacientes.

Se pudo comprobar que el principal investigado contaba con un lugarteniente, un varón español afincado en Albacete que regentaba un taller mecánico en el que se celebraban las reuniones de interés entre los miembros de la red.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Una flota de camiones al servicio del tráfico de drogas

La trama contaba con una flota de camiones y remolques, procedentes de una sociedad mercantil dedicada al transporte de mercancías que había adquirido recientemente. Esta infraestructura les permitía transportar el estupefaciente simulando que se trataba de operaciones comerciales convencionales.

Para dar cobertura y anonimato a sus operaciones ilícitas, contaban con un testaferro: un individuo residente en la localidad de Pozohondo (Albacete), a quien habían nombrado administrador de la mercantil, con la finalidad de ocultar la identidad de los principales miembros de la red. A pesar de estos artificios, los investigadores lograron situar a estos colaboradores en la ciudad de Albacete, en Sangonera la Verde (Murcia) y Orihuela (Alicante).

Uno de los traficantes identificados se encargaba de obtener cogollos de marihuana procedentes de la zona de Murcia para envasarlos y transportarlos a otros países europeos, donde su precio se podía multiplicar hasta por seis.

La clave fundamental en la fase de exportación era un individuo de nacionalidad sueca y origen iraní, residente en Orihuela, que se encargaba de conseguir clientes en otros países europeos como Suecia, Lituania o Turquía.

Un cargamento de berenjenas con 138 kilogramos de marihuana

Con los componentes de la organización identificados y teniendo claro el «modus operandi» empleado en el desarrollo de la actividad ilícita, en el mes de octubre se detectó una operación de carga y transporte que estaba previsto realizar en la localidad de Sangonera la Verde (Murcia) por parte de un camionero de la organización, afincado en la ciudad de Albacete.

Dicho camionero simulaba transportar berenjenas desde Almería hasta Suecia, cuando fue sorprendido en la localidad de La Junquera (Gerona) en un control policial, en el que se decomisaron 138 kilogramos de cogollos de marihuana ocultos entre la carga de hortalizas.

Posteriormente, en el mes de enero, se llevó a cabo la detención de otros cinco miembros de la organización relacionados con esta actividad, desmantelando además tres plantaciones de marihuana en las localidades murcianas de Librilla y Sangonera la Verde, así como en Albacete.

{loadmoduleid 6407}

Viajes relámpago para transportar la cocaína desde el levante a Albacete

En paralelo al negocio de exportación de marihuana, la organización se dedicaba también a distribuir cocaína a traficantes de una escala inferior de la provincia de Albacete.

Los agentes detectaron varios viajes relámpago realizados por «correos» de la organización que se aprovisionaban del estupefaciente en la zona del levante

español para transportarla después a Albacete en vehículos caleteados, es decir, escondida en habitáculos ocultos. Una vez la droga llegaba a Albacete, era dosificada y suministrada a diversos puntos de venta, ubicados tanto en la capital como en pueblos de la provincia.

Ya en el mes de diciembre, días antes de Navidad, se detectó que el líder de la organización se disponía a realizar un nuevo aprovisionamiento, por lo que fue detenido cuando regresaba a Albacete con 880 gramos de cocaína recién adquiridos, cuyo destino era la localidad de Las Navas de Jorquera.

Tras este decomiso, se llevaron a cabo varias entradas y registros, desmantelando dos puntos de distribución de droga en Albacete ubicados en los barrios del Pilar y de Fátima, interviniendo otros 100 gramos de cocaína, 394 gramos de hachís, dinero en efectivo y efectos para la dosificación y distribución de la droga.

{loadmoduleid 6399}