0 comment

Robles visita la Base de Albacete y no descarta enviar más armas a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado esta mañana la Base Aérea de Albacete, desde donde salieron las armas que España envío a Ucrania y por lo que ha querido agradecerles su trabajo.

Aquí, y ha preguntas de los medios, ha reconocido que «existe la posibilidad» de que nuestro país mande más material ofensivo a Ucrania, para defenderse del ataque ruso, si así lo piden y lo necesitan.

Tras su visita a la Base, donde ha recordado que un destacamento del Ala 14 está en Bulgaria hasta el 31 de marzo, se ha trasladado hasta el CENAD de Chinchilla para agradecerles también su trabajo en el envío de armas. De hecho, la ministra ha confirmado que del polvorín de Chinchilla salieron armas para el envío a Ucrania, como en su momento les adelantó MasqueAlba.

{loadmoduleid 6406}

Robles ha insistido en que los albaceteños tienen motivos para sentirse orgullosos de su Base Aérea. Ha precisado que, cuando acabe la misión del Ala-14 en Bulgaria, más Eurofighter de España saldrán hasta Lituania, si bien está por decidir de qué Base serán.

La ministra, que ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha agradecido al personal de la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete, y al del Polvorín de Chinchilla del Ejército de Tierra su trabajo en la operación de apoyo a Ucrania en los primeros días de marzo.

El jefe de la Base Aérea de Los Llanos, coronel Miguel Ángel Orduña, ha explicado a la ministra cómo fue el procedimiento de traslado, carga de material y envío del mismo hasta un lugar próximo a la frontera con Ucrania en cuatro aviones A400. Robles ha señalado en sus palabras de agradecimiento que esta era una operación que “merecía ser objeto de una gran discreción”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

“El compromiso de España con la OTAN es muy serio. Hay cosas que tienen más visibilidad (como la operación de evacuación de Kabul) pero esto que ustedes han hecho tiene una eficacia absoluta”, ha asegurado en su encuentro con el personal de la base aérea, para agradecerles “el esfuerzo que han hecho, trabajando de madrugada y coordinando todo perfectamente”.

Por otro lado, en la segunda parada de su visita a Albacete, el jefe de la Compañía de Municionamiento del Polvorín de Chinchilla del Ejército de Tierra, el capitán José Manuel Suárez, ha explicado a la ministra el desarrollo de la operación de apoyo a Ucrania, así como la organización y capacidades de la unidad, que está integrada por 70 militares y un civil, siendo el tiempo medio de servicio de más de tres años.

{loadmoduleid 6407}

La ministra ha agradecido a todo el personal del polvorín su esfuerzo y dedicación en la operación de ayuda a Ucrania, y ha comentado que era la primera vez que visitaba un polvorín tras recorrer parte de la instalación y conocer su trabajo diario. La visita ha finalizado, igual que en la base de Los Llanos, con la tradicional foto de grupo con todo el personal.

España en este momento tiene casi 1.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas en misiones de la OTAN en zonas cercanas a Ucrania. En Letonia hay 500 efectivos del Ejército de Tierra; en las agrupaciones navales permanentes, tres barcos, y en Bulgaria se encuentran cuatro Eurofighter en misión de policía aérea. “Todos los países que estamos en la OTAN en este momento tan terrible con la inaceptable agresión por parte de Putin estamos trabajando por la paz”, ha remarcado Robles.

{loadmoduleid 6399}