0 comment

Anuncian ventajas fiscales en Albacete por instalaciones de autoconsumo eléctrico

La concejala de Economía y Hacienda, Recursos Humanos, Interior, Seguridad y Patrimonio, María José López, ha anunciado hoy la bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) al 95% y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) al 30% por la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico. Así lo ha explicado la concejala de Economía y Hacienda, durante el pleno municipal correspondiente a abril, en el debate de una moción presentada por el Grupo Municipal del PP y aprobada por la Corporación en la que se solicitaba la aplicación de nuevos incentivos al autoconsumo solar fotovoltatico.

López ha indicado que desde el Equipo de Gobierno “entendemos la necesidad de desarrollar políticas proactivas que favorezcan la eficiencia energética y que también contribuyan a mejorar la situación económica de España y de nuestra ciudad”, de ahí que a esta moción se formulara una enmienda desde el Grupo Municipal Socialista “para poder trabajar con mayor detalle el alcance que ha de tener la bonificación en el IBI en los inmuebles en los que se instalan sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol”.

{loadmoduleid 6406}

La concejala de Economía y Hacienda ha avanzado que en estos momentos se está trabajando en diferentes grupos marcados por distintos ejes con los agentes sociales y económicos en el marco del Pacto por el Desarrollo y el Empleo, Albacete Progresa, “y en uno de esos ejes se contemplan las medidas a adoptar para favorecer la eficiencia energética, el estímulo empresarial y el ahorro de las familias”.

Aportaciones

López Ortega ha explicado que el debate sobre el alcance de la medida aprobada en la moción en lo que se refiere a la bonificación del IBI se enriquecerá, en el seno del grupo de trabajo, con las aportaciones de los equipos técnicos sobre aspectos tales como el uso de las edificaciones en las que se instalan los sistemas de aprovechamiento; los periodos impositivos durante los que se aplicará la bonificación; las características de los sistemas de aprovechamiento, es decir, su superficie de captación o su potencia; cumplimiento de requisitos exigidos por las normas técnicas; requisitos administrativos de justificación documental; fechas de realización de la instalación; situaciones de exclusión; límites del importe de la bonificación; incompatibilidad con otras ayudas o régimen de propiedad.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

La concejala de Economía y Hacienda ha considerado que estas medidas “nos llevarán a una reducción de la carga fiscal para aquellas personas que apuesten por adoptar sistemas vinculados a la eficiencia energética” y que contribuirán a un menor consumo de electricidad de red, a reducir la dependencia energética, “y, en consecuencia, ayudará a la reducción de precio”.

“Con esta acción entramos en sintonía con la Agenda 2030, el desarrollo sostenible y la eficiencia energética, y con ello, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, ha concluido López Ortega, recordando que el Ayuntamiento contará con una Oficina de Transición y Eficiencia Energética para avanzar más en el cumplimiento de estos objetivos.

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}