14
Tras dos años de parón por la pandemia sanitaria del Covid, por fin la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete, ha podido volver a a coger la Quedada Amanecista, el encuentro de los fans de ‘Amanece, que no es poco’. El evento ha reunido a unos 120 admiradores de la película, llegados desde muy diversos lugares.
Se trata de la primera cita de los admiradores de la película tras la muerte de su director, José Luis Cuerda. Al que harán un homenaje, en una cita que se celebra desde ayer viernes, en los escenarios donde se grabó la cinta en Aýna, Liétor y Molinicos, los pueblos, que diría Pepe.
Desde la organización, Gerardo de la Fuente destaca que «la quedada de este año es muy importante porque en ella homenajearemos a nuestro maestro, José Luis Cuerda, recientemente fallecido». «Los amanecistas nunca olvidaremos que, gracias a ese señor gruñón de barba, forjamos parte de nuestro humor y de nuestras amistades», destaca.
Anoche la fiesta transcurrió en Aýna, con una cena comunal a la que siguieron juegos -no podía faltar el Trivial Amanecista- y también música. Este sábado, los asistentes recorren los escenarios de la localidad de Molinicos.
{loadmoduleid 6406}
Desde la organización han recordado que, como en años anteriores, la quedada amanecista es un evento abierto y gratuito y que aunque existe una asociación Amanecistas, no es necesario ser socio de número para asistir. Las actividades son gratuitas, salvo las cenas y la comida de este sábado.
De la Fuente indica, además, que el dinero recaudado por el merchandising y las cuotas de la asociación se dedica a sufragar los gastos del evento y a mantener en buen estado los elementos de la ruta amanecista existente en Aýna, Liétor y Molinicos.
Y es que ‘Amanece, que no es poco’ se ha convertido en un importante atractivo turístico para esta comarca albaceteña, como lo destaca Juan Ángel Martínez, alcalde de Aýna, miembro de los amanecistas y que intervino en la película de Cuerda como el ‘niño deprimió’.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Para la visita por Molinicos, los asistentes se han encontrado en la Plaza Vieja, con el fin de recorrer el pueblo para encontrar la calle por la que llegan Jimmy y Teodoro y terminar después en la casa donde se rodaron los interiores del Ayuntamiento. A lo largo de este recorrido, además, están haciendo recreaciones de las escenas allí rodadas, para lo que hay copias del guión a disposición de los más valientes.
Para ayudar con las recreaciones, este año les vuelven a acompañar Paranoia Studi, un grupo de teatro de Castelldefels (Barcelona), dirigido por Carmen.
Le seguirá la visita a Liétor, donde habrá una comida comunal previa a al recorrido, que pasará por la Ermita de Belén, donde Cassen ejercía de sacerdote cura admirable.
{loadmoduleid 6407}
Tras la visita regresarán a Aýna, donde hoy habrá de nuevo cena comunal, seguida de una verbena con música en directo amenizada por el grupo Popbusters, un tributo a los años 80 y 90.
Para mañana domingo, la cista es a las 11, en el Centro de Interpretación de ‘Amanece, que no es poco’, en Aýna, donde habrá un homenaje a José Luis Cuerda, «con unas rogativas y unas palabras de recuerdo y cariño», como destacan desde la organización.
El evento terminará con un recorrido, en este municipio, por el semillero de hombres, el bancal donde nace Mariano y el del tío Pedro, la taberna por fuera y por dentro o el pasadizo por el que Elena se va a labrar y la taberna.
{loadmoduleid 6399}