La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) ha celebrado esta noche su cena de Santa Marta, con homenaje a quienes se jubilan en el sector.
La vicepresidenta de la Diputación de Albacete, Amparo Torres, ha asistido a la cena donde ha tenido la oportunidad de reiterar el apoyo de la institución que preside Santi Cabañero a un sector clave para la economía de este territorio, congratulándose de que esta cita regrese tras dos años sin celebrarse.
Acompañando a su presidente, David Giménez, Torres ha felicitado al conjunto de socios y socias de esta organización por su implicación y determinación a la hora de dinamizar con su actividad nuestro territorio, creando empleo y generando nuevas oportunidades de negocio de la mano de una gran oferta hostelera y turística, que ha convertido a nuestro medio rural en todo un referente a nivel regional y nacional.
{loadmoduleid 6406}
Además, junto a los concejales de Participación y Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Manu Martínez y Vicente Casañ, respectivamente (entre otros representantes del Consistorio), la vicepresidenta ha aprovechado la ocasión para remarcar la profesionalidad y la calidad de los servicios que ofertan, así como el buen momento que atraviesan, fruto, como ha apuntado, de su gran capacidad de resiliencia, al tiempo que ha puesto en valor su contribución para dar a conocer nuestros productos agroalimentarios, apostando por la calidad y poniendo en valor el trabajo de este sector, “que también es un motor económico para nuestra tierra”.
En esta línea, les ha asegurado que pueden seguir contando, “como viene ocurriendo”, con la Diputación de Albacete como una gran aliada para, sumando esfuerzos, contribuir al desarrollo socioeconómico de la provincia desde el impulso de las grandes potencialidades con las que cuenta este territorio.
De hecho, la institución provincial suscribe cada año un convenio de colaboración con la APEHT que beneficia con distintas actividades al conjunto del sector. Acuerdo que, este 2022, conlleva una aportación económica de 80.000 € por parte de la Diputación.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Reconocimientos
Este acto, celebrado en la Posada Real en Albacete, también ha sido el escenario elegido por la Asociación, como venía siendo tradicional, para homenajear a diferentes profesionales del sector de toda la provincia que han puesto el broche final a su trayectoria laboral y a quienes, de manera especial, la vicepresidenta ha querido reconocer la dedicación, el trabajo y el buen hacer que han demostrado a lo largo de muchos años al frente de sus establecimientos.
Se trata de Arecio Villalba Martínez, Miguel Antonio Murcia Aparicio, José Tello Atienzar, Pedro Ibáñez Garijo, Antonio y Milagros Rubio Calero, Ángel Luis Carlos Sánchez y María del Carmen Romero López.
{loadmoduleid 6407}
Premio al trabajo de muchos años
Arecio Villaba Martínez
Empezó a las 13 años con su padre y su hermano en la venta Pepet del Robledo.
Después estuvo en la ctra. De Jaén, cruce de la Herrera en la Venta y ya, cuando llego a Albacete, trabajó en el Milán.
Finalmente se estableció con su mujer, Teresa, en Casa Arecio.
En total, 55 años trabajando en el sector. Años suficientes para recibir este merecido homenaje.
· Miguel Antonio Murcia Aparicio
Antonio se fue con 14 años a trabajar a Valencia, pasando por varios establecimientos de hostelería, y de allí, doy el salto a Andorra.
En el año 1.982 volvió a Casas Ibáñez y montó el pub Chooper, trabajando posteriormente en la Melody y después abriendo el pub Ibiza, donde ya empezó a trabajar con su mujer, Isabel.
En el año 2.001, se estableció en el Hostal San Jorge, en el que, hoy en día, es titular Isabel que se jubilará en Enero . 45 años en el sector también merecen este pequeño homenaje.
· José Tello Atienzar
José tiene el honor, si es que es un honor, de ser el que empezó más joven a trabajar; con 9 años empezó a trabajar en el restaurante Juanito de la Roda, donde estuvo 37 años.
Posteriormente, se quedó el Bar Ortega, ya con su mujer Antonia, en la localidad de Villargordo, el cual regentó durante 5 años.
Ya, en el año 2005, empieza a trabajar, junto a su mujer , en el Hotel Rural Rincón de Tello, hasta que se ha jubilado este año, siguiendo al frente del negocio , su hijo con su Mujer Joana.
· Pedro Ibáñez Garijo
Conocido y respectado por toda la hostelería de Almansa, Pedro empezó a trabajar en el sector con 11 años en bar Ramona de Almansa y después en el bar Longinos.
En el año 1971 ya se queda, con sus padres y su hermano, el Hogar del Productor. Desde el año 2000 se queda solo en el restaurante, trabajando con su mujer, hasta el año 2020, año en que se jubila, después de 50 años en la hostelería.
· Antonio y Milagros Rubio Calero
Antonio empezó a trabajar a los 10 años junto a su hermana Milagros , que por entonces tenía 14 años.
El bar Chirales del Bonillo , lo fundó Carmelo Rubio en el año 1961, el cual regentó hasta su jubilación, en el año 1987, año en el que , como titular y con la ayuda de su hermana Milagros, Antonio lo regenta hasta el año 2022, en que se jubila después de 54 años en el sector. Toda una vida trabajando en el sector los dos hermanos juntos.
· Ángel Luis Carlos Sánchez
En la localidad de Munera, se homenajea a Ángel Luis, de la Cervecería que lleva su nombre.
Empezó en la hostelería con 16 años en el Nilo de Villarrobledo, trasladándose posteriormente a trabajar a Valencia.
Regresa en el año 1977 para regentar el Casino de Munera, ya acompañado por su mujer Esperanza.
En el año 2000 se establecen en la Cervecería Ángel Luis, hasta la jubilación de este año.
M.ª Carmen Romero López
Empezó a trabajar en la hostelería de su pueblo natal, Pozohondo, con 33 años, en el Bar Avenida.
Transcurridos 4 años, decide establecerse por su cuenta e inicia su andadura en el Bar Casa Jorge hasta el día de su jubilación el año pasado, después de 23 años en el mismo.
{loadmoduleid 6399}