El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha presentado hoy el programa de la Feria de la ciudad para 2022, con unas 450 actividades y ha advertido que aunque en los días pasados se difundió por grupos de mensajería móvil un programa, el mismo no era el definitivo y ha sufrido algún cambio.
Ha destacado que hay actividades para todos los públicos, como la Feria Infantil, en el Parque Abelardo Sánchez; o la Feria en los Barrios. Ha subrayado que el público adolescente tendrá, por primera vez, su propio espacio, en la Carpa Joven.
La música llegará al nuevo recinto Carpa Viva, con más de 40 artistas como Morat o Antonio Orozco y una programación de la Caseta de los Jardinillos, para todos los públicos, así como el concierto de Dani Martín, en el José Copete, el 16 de septiembre.
Sáez ha subrayado que Ana Rosa Ponce, de 42 años; y Tomás Calonge, de 34, han sido los usuarios de Asprona seleccionados, por sorteo, para acompañarle en la Apertura de la Puerta de Hierros. «Para demostrar así que Albacete es una ciudad inclusiva», ha destacado Sáez.
Se ha mostrado convencido de poder rozar los tres millones de visitantes a lo largo de esta Feria, en el Recinto Ferial.
{loadmoduleid 6430}
Por su parte, el vicealcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha señalado que el programa tiene «un esfuerzo sin precedentes» y ha agradecido que el programa es «fruto del trabajo de la colaboración de vecinos, colectivos y asociaciones. Es una Feria de todos y para cada uno de los vecinos».
BOTELLÓN PROHIBIDO
Casañ ha recordado que se mantendrá, todos los días de Feria, la prohibición del botellón y que no habrá excepción para que pudiera tener lugar en la explanada de la Plaza de Toros.
{loadmoduleid 6429}
Entre las novedades también habrá una zona de descanso, de 1.600 metros cuadrados, habilitada por Aguas de Albacete, en la que no faltará el agua. Casañ ha señalado que esta era una petición vecinal y que se situará detrás de las carpas, junto al colegio Carlos V.
En el Colegio Feria-Isabel Bonal, como novedad, habrá un espacio para personas con trastorno del espectro autista. Se ha habilitado un aula para que puedan reposar y asilarse del abundante ruido.
De hecho, este año habrá dos días sin ruido en la Feria de Albacete, para que lo puedan disfrutar.
El viernes 9 habrá precios populares en las atracciones de Feria y el martes 13 las dos horas sin ruido para que las personas con autismo puedan disfrutar de las actividades, además, sin hacer colas. El 14 de septiembre será el Día de las Personas con Discapacidad en la Feria y el 15 el Día de la Igualdad, con un acto contra las agresiones sexuales.
{loadmoduleid 6455}
SEGURIDAD
El alcalde de Albacete ha recordado el amplio operativo de seguridad y que contará con un seguimiento «muy de cercanía» incluso con drones. «Va a haber mucho control para que todo transite dentro de la normalidad», ha insistido.
Y ha recordado que volverán a contar con el Punto de Atención de Urgencias Médicas de la Feria, así como que habrá servicio de ludotecas o que habrá cuatro autobuses urbanos a la Feria y también comunicación con las pedanías.
Tras la presentación del programa, tenía lugar el inicio del reparto del programa de Feria, en la puerta del Ayuntamiento de Albacete. Mañana viernes, día 2, por la tarde, se repartirá también en la Plaza del Altozano, coincidiendo con el acto de apertura de la peatonalización de la calle Ancha y la Plaza del Altozano. Un año más, el primero en estar en la fila ha sido Valeriano Belmonte, que ha llegado a la cola a las seis de la mañana.
{loadmoduleid 7205}
PINCHA EN LA IMAGEN DEL PROGRAMA PARA DESCARGÁRTELO:
{gallery}/FERIA2022/programa/{/gallery}