0 comment

ECHEVARRÍA: “EN ESPAÑA HAN CORROBORADO LA VALIDEZ DEL CHEQUE”

Joaquín Echevarría ha mantenido que no es un estafador y que lo único que quiere es ayudar al Albacete Balompié, en una extensa entrevista realizada por los periodistas Francisco Villaescusa de Radio Chinchilla y Juan Carrizo de La Tribuna.

Sobre el cheque de 1,7 millones de dólares que ha recibido, Echevarría ha defendido que “profesionales de la entidad financiera en España han corroborado la validez física del cheque y como tal se ha enviado al cobro. Eso puede tardar diez-quince días”.
De la entidad norteamericana que lo remite, ha insistido en que “existe, cumple con todas las leyes y es un banco privado norteamericano, no hay nada falso”.

“Cuando ellos reciben la confirmación el dinero se ingresa en la cuenta y ya está, no hay más vuelta de hoja”, decía.
Ha explicado que este cheque, por menor cantidad de los 3,2 millones de euros que prometió, “es para acreditar en España mi solvencia económica, en cuanto que los retrasos por la carta de crédito, yo estoy vendiendo parte de mis propiedades en Sudamérica y lo estoy ingresando aquí”.

“Por este cobro me van a cobrar una cantidad bastante abultada, podría haber ido a Estados Unidos a cobrarlo y volver, pero si hago eso lo primero que va a salir es que Echevarría se ha ido, le hemos dado tantos palos que el estafador se ha ido. Y yo no hago eso porque no soy ningún estafador y vengo aquí a ayudar al Albacete”, ha subrayado.

“Antes de la Junta está acreditado aquí en mi cuenta los fondos de la carta de crédito”, decía también.

Cuestionado por las críticas que ha recibido sobre la falsedad del documento, ha incidido en que “el cheque ha estado en manos de dos especialistas bancarios de la entidad española. Que una persona pueda opinar de una fotografía me parece muy bien, pero qué capacidad tiene esa persona. Y después lo tienen dos especialistas en cheques y no van a distinguir un cheque falso de uno verdadero”.

“Si fuera falso sería perjudicado porque yo estoy vendiendo mi propiedad”, afirmaba.

Preguntado por cómo accedería al Alba si tiene el dinero –condición que le han puesto para poder entrar- ha detallado que “para que llegue al Albacete Balompié la vía no es comprar acciones a terceros, para empezar. En la situación en que está el Albacete considero que sería estúpido entregar dinero a préstamo o a cuenta del Albacete Balompié porque yo sería el último acreedor del Albacete Balompié”.

“Aunque yo renunciara al cargo de consejero, antes de la Junta yo presentaría una nueva candidatura, con una carta de intención notarial y un cheque por el montante que yo dije que iba a aportar en la ampliación de capital, en la que especifico que iría ingresado al Albacete Balompié por la ampliación de capital, solo si salgo elegido presidente”, ha continuado.
 
“Yo a cuenta no pongo dinero, más como está la situación del Albacete”, apuntaba.

“Siendo presidente el primer paso sería pagar y el segundo reestructurar administrativamente la entidad, que no quiere decir despedir a nadie”, ha detallado, al tiempo que ha insistido en que “inicialmente no tocaríamos el equipo”.

“Sigo aquí por prestigio y por orgullo, cuanto más me dicen menos me voy a ir”, aseguraba.

E incidía en que “5.000 abonados a 100 euros son medio millón de euros, por qué no hacen eso cada cierto tiempo, no necesitan a Echevarría ni a Iniesta ni a nadie”.

“Yo he venido a ayudar, qué me voy a llevar, sino hay nada que llevarse”, se preguntaba sobre las críticas que están recibiendo él y su familia e indicaba que “de mi familia no hablo, me dice que qué hago aquí, que me vuelva que no tengo necesidad de estar aquí”.