0 comment

La nueva fecha para el Conservatorio Superior de Música de la región: finales de 2025

El nuevo Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, en la ciudad de Albacete, comenzará a construirse a finales de este año, con un plazo de ejecución de dos años, por lo que podría estar a finales de 2025.

Son las nuevas fechas que esta tarde ha dado la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en el acto en que se ha presentado este proyecto, en el Centro Cultural de la Asunción. Rodríguez ha reconocido el retraso en este proyecto -no obstante la primera vez que se presentó era 2018 y todavía estaba como consejero de Educación Ángel Felpeto- pero ha asegurado que la espera merecerá la pena.

El Conservatorio Superior de Música de la región cuenta actualmente con un total de 189 alumnos y alumnas repartidos en 43 aulas y 20 estudios y se encuentra ubicado en un edificio histórico de la calle Zapateros de Albacete, que comparte con el Conservatorio Profesional de Música ‘Tomás de Torrejón y Velasco’.

{loadmoduleid 6406}

El nuevo proyecto contempla su traslado a una parcela cedida por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, donde se construirá un nuevo edificio para albergar sus instalaciones. Las mismas serán completadas con las de una parte del edificio de la UNED, que serán rehabilitadas para ser integradas en la nueva construcción. “La inversión prevista para estas actuaciones es de cerca de nueve millones de euros”, ha señalado la consejera, y se va a cofinanciar por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).                                                                                             

El nuevo edificio tendrá una superficie útil de casi 3.000 metros cuadrados. Contará con 51 aulas para la enseñanza de los distintos instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión; además de 25 cabinas de estudio; un auditorio de 250 metros cuadrados, aseos, etcétera.

Por lo que se refiere a la parte del edificio de la UNED, que será rehabilitada, tendrá una superficie útil de más de 1.300 metros cuadrados. Contará con diferentes departamentos, aula de profesores, despachos, tutorías, aula de proyección y conferencias, biblioteca, cafetería, aseos y almacenes.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

La consejera ha señalado que está previsto “que a mediados de este mes se puedan licitar las obras y la construcción podría iniciarse a finales de este año. Si todo va bien es que pueda estar construido en un periodo de dos años”.

El acto ha estado presidido por el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page. Y han asistido, entre otras autoridades, el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; los delegados de la Junta y de Educación en esta provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos y Diego Pérez; y el director del centro, Julián Sánchez.

Algunos alumnos del Conservatorio han estado también en la presentación del proyecto.

Una de las asistentes, antes del inicio del acto, ha mostrado el malestar que hay en parte de la comunidad educativa por el retraso en el proyecto.

{loadmoduleid 6407}

Por su parte, el alcalde de Albacete ha destacado la importancia para el desarrollo de nuestra ciudad que tendrá la construcción del nuevo edificio del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, ya que “contribuirá a retener el talento joven y a atraer a otras personas interesadas en formarse en este ámbito”.

Ha subrayado que “la colaboración entre administraciones ha sido total y fundamental para que el alumnado del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha cuente con este nuevo espacio junto al edificio de la UNED, y que puedan desarrollar con dignidad musical su carrera”.

En este sentido, Sáez Cruz ha remarcado que “como administraciones públicas es nuestra obligación apostar por el talento que emana de nuestra tierra, y trabajar para que tengan las oportunidades de formación aquí”. Y es que, como ha indicado el alcalde, “la música es una parte imprescindible de nuestro crecimiento, no solo personal, sino también como sociedad, pues una sociedad que apuesta por la cultura es una sociedad libre y mejor formada y preparada para asumir cualquier reto”.

Por otro lado, la consejera ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 56 millones de euros durante los cuatro años de legislatura en mejorar y modernizar los centros educativos de la provincia de Albacete. 

La consejera ha detallado que han sido 40 millones los destinados a la construcción y ampliación de centros educativos, pequeñas obras y diferentes dotaciones; de los que casi 18 millones de euros se han realizado en centros educativos ubicados en la ciudad de Albacete.

En concreto, destacan las actuaciones en el CEIP ‘Alcalde Galindo’ de Villamalea; la ampliación del CEIP ‘Vera Cruz’ de Alpera; para el nuevo gimnasio del IES ‘Octavio Cuartero’ de Villarrobledo; o las que se están ejecutando en el Centro de Educación Especial ‘Cruz de Mayo’ de Hellín o el Conservatorio de Almansa. Por lo que se refiere a la capital de la provincia cabe reseñar las acometidas en el CEIP Nº 36 ‘Imaginalia’ o en los IES ‘Universidad Laboral’ y ‘Don Bosco’.

Además, de estas obras, ha añadido Rosa Ana Rodríguez, desde el Gobierno regional “se han destinado otros 16 millones de euros para dar cumplimiento al Plan de Digitalización de Castilla-La Mancha”, una apuesta decidida del Gobierno de Emiliano García- Page “por la modernización de las aulas, que ha comprendido el reparto de cerca de 25.000 dispositivos informáticos en toda la provincia”.

{loadmoduleid 6399}

 

{gallery}/Albacete-2023/page/conservatorio/{/gallery}