Este Albacete tiene madera de campeón. Sin hacer un gran partido, pareciendo que juega a medio gas, es capaz de solventar sus encuentros con goleadas. Así ocurrió ante un Almería B sin pegada. Tres a cero y seguimos líderes. La novedad fue la suplencia de Rojas, producto de las rotaciones, con la pareja Noguerol y Núñez como titulares.
Comenzó el Alba con su juego de posesión, sin ritmo alto en tres cuartos de campo, pero a partir de ahí los dos Díaz, Jorge y César, desbordaban con su velocidad a los laterales andaluces. Así a Jorge Díaz le hicieron dos faltas seguidas, provocando la cartulina amarilla para Vélez.
El propio Jorge tuvo las dos primeras ocasiones de gol, con un disparo y un remate de cabeza. Más clara fue la de Carlos, cabeceando un corner por encima del larguero.
El dominio y control del juego era absoluto, jugándose solo en campo rival. El Almería B tan solo salía en algún contraataque llevado por Jonathan o Cristóbal y mal terminados por Dani Romera.
En el segundo acto, el Albacete comenzó algo dormido y cedió el dominio a su oponente. Varias contras falladas por los andaluces, una de ellas un 4×1, evidenciaron la falta de pegada de los visitantes.
A los veinte minutos de la segunda parte llegó la expulsión de Vélez, al ver la segunda amarilla, dejando a su equipo en inferioridad numérica para el resto del choque, algo que sería clave en el devenir del resultado.
Esto sirvió para recuperar el control al Albacete. A un disparo de Mario respondió bien Víctor, el portero almeriense. Igualmente lo hizo Dorronsoro a remate de cabeza de Romera.
Luís César dio entrada a Rojas y Sergio Molina por Noguerol e Indiano. Esto dio profundidad al equipo.
En una jugada que parecía sin peligro llegó el primer gol del Albacete a la media hora. Un centro desde la derecha de Carlos es alojado en propia puerta por Bonaque, al intentar despejar.
Seis minutos después, Jorge Díaz entra en área y es derribado por el propio Iglesias. La pena máxima a lo “Panenka” la anota Calle, dejando sentenciado el encuentro.
Diego Benito entraría por Rubén Cruz. Los visitantes tendrían un remate de cabeza de Iglesias con paradón de Dorronsoro, antes de que César Díaz, ya en el descuento, se marchase por velocidad con potencia y ante Víctor definiese por bajo en lo que sería el tercer y definitivo gol del partido.
Goleada producto de la efectividad de éste líder que tiene pinta de Segunda.