Castilla-La Mancha cuenta ya con un nuevo servicio de tren ‘low cost’ con parada en Albacete operado por Ouigo, filial de la compañía estatal ferroviaria francesa SNCF.
El consejero de Fomento Nacho Hernando, ha asistido al acto de lanzamiento de la línea Madrid-Alicante del operador ferroviario Ouigo que tiene parada en la Estación albaceteña de ‘Los Llanos’ en un acto en el que han asistido la directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela; la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado de Fomento en Albacete, Julen Sánchez; y el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino.
En este contexto, Hernando ha asegurado que “es una buena noticia que Ouigo haga parada en Albacete y lo es especialmente para quienes creemos en ALMA, el Acuerdo por la Logística y la Movilidad de Albacete y en el potencial de una ciudad como esta”. Y ha puesto de ejemplo proyectos como la ampliación del Hub logístico de Airbus o la empresa de reciclado Repetco.
El 15 de marzo de 2021, la empresa Ouigo (filial de la compañía estatal ferroviaria francesa SNCF) inició sus servicios ferroviarios en España tras la liberalización del sector ferroviario. Los nuevos servicios se iniciaron en la línea Madrid-Barcelona, con trenes de dos plantas y a precios asequibles. En octubre de 2022, se puso en marcha el recorrido Madrid-Valencia que ahora incluye parada en Albacete.
La operadora calcula que cada semana usarán este servicio con Albacete y Alicante unas 28.000 personas en trenes de dos alturas con 509 plazas. Ouigo opera desde octubre tres frecuencias y seis trayectos diarios entre Madrid y Valencia y con la línea de Albacete-Alicante completa las cinco frecuencias diarias (diez trayectos).
{loadmoduleid 6406}
Nuevas líneas de Alta Velocidad de Castilla-La Mancha hacia el Levante
El pasado 27 de marzo entró en funcionamiento el AVLO Madrid-Alicante con parada en Albacete y Cuenca. El nuevo servicio tiene cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre Madrid y Alicante. De esta manera, las cuatro pararán en la estación de ‘Los Llanos’ de Albacete y un AVLO por cada sentido lo hará en la ‘Fernando Zóbel’ de Cuenca.
Asimismo, el AVLO Madrid-Valencia incluye una parada en la estación de Cuenca desde el 21 de febrero. A partir del mes de junio, Iryo, operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia, incluirá paradas en Albacete del trayecto Madrid-Alicante y Alicante-Madrid que ya incluye en Cuenca.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
El alcalde ha celebrado la apertura de nuevas frecuencias de trenes de alta velocidad a nuestra ciudad, que conectará en menos de dos horas y media las estaciones de Madrid, Albacete y Alicante, y que “contribuirá a que cada vez más personas visiten nuestra ciudad”. Con ello, “OUIGO pone a esta capital en el sitio que, por población, pujanza económica y emplazamiento, se merece”.
Así lo ha reflejado el alcalde, que ha participado en el acto de apertura de la tercera línea en España de la empresa de trenes de alta velocidad a bajo precio, OUIGO, junto a la directora general de OUIGO, Helene Valenzuela; la secretaria general de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo; el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando y la vicepresidenta primera de las Cortes regionales, Josefina Navarrete; además de representantes de la Corporación Municipal como los concejales de Movilidad Urbana y Sostenibilidad, José González y Julián Ramón, respectivamente.
“Es una excelente noticia que podamos desplazarnos más rápido, por menos dinero y de forma más sostenible”, ha reflejado Sáez Cruz, señalando que “se trata de un importante paso pues nos permite disponer de unos trayectos que son muy demandados por la sociedad albaceteña, al conectarnos con Madrid y Alicante, ciudades a las que a diario deben desplazarse los albaceteños y albaceteñas para realizar gestiones, estudiar o trabajar, además de los desplazamientos por cuestiones de ocio”.
El alcalde ha aprovechado la ocasión para animar a todo el mundo a visitar Albacete de la mano de las ventajas que brinda esta nueva línea de alta velocidad, pues “nuestra ciudad, que siempre ha sido cruce de caminos, tiene mucho que ofrecer”.
{loadmoduleid 7587}
Por su parte, Cabañero ha resaltado la “sostenibilidad por partida triple” que encarna este tipo de proyectos: sostenible con los tiempos, mediante esos trayectos de poco más de dos horas y veinte minutos; sostenible con las economías familiares, a través de esas tarifas reducidas que democratizan y fomentan el uso de la alta velocidad; y sostenible con el medio ambiente porque, todo lo anterior hará que la población apueste cada vez más por desplazarse en estos medios de transporte, siendo más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Así, Santi Cabañero ha aplaudido la incorporación de estos nuevos servicios de alta velocidad ‘Madrid-Albacete-Alicante’ a bajo coste que, además de ampliar y diversificar la oferta, afianzan a la provincia como el punto estratégico que es en materia ferroviaria y que, ha señalado, está llamado a seguir creciendo de la mano de ubicación geográfica privilegiada.
{loadmoduleid 7580}
No en vano, esta nueva línea de Ouigo se suma a la que, el pasado 27 de marzo, Renfe impulsaba también entre Madrid, Albacete y Alicante a través de su nuevo servicio de trenes Avlo (Alta Velocidad Low Cost); en ese caso, con otras 4 circulaciones diarias (2 por sentido) que se traducen en una oferta de 1.436 plazas cada jornada.
Junto a la directora general de Ouigo, Helene Valenzuela, y a la secretaria general de Transportes y Movilidad del Gobierno de España, María José Rallo, Cabañero ha asistido a este ‘estreno’ ferroviario para la provincia de Albacete con el alcalde de la ciudad, Emilio Sáez Cruz; el consejero de Fomento de C-LM, Nacho Hernando; la vicepresidenta primera de las Cortes de C-LM, Josefina Navarrete Pérez.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}