El escultor albaceteño Santi Flores, que desde hace unos años tiene la suerte -como él subraya- de poder dedicarse al arte por completo, sí es profeta en su tierra. Y a lo grande, porque sus características esculturas llenan estos meses la Plaza del Altozano, en el corazón de Albacete, agradando a vecinos y visitantes. No es además su única muestra en estas fechas en nuestra ciudad, puesto que también puede visitarse otra en el Museo Municipal. Distintas pero igualmente interesantes, Santi Flores ha expuesto en el centro de Albacete tras su éxito en Nueva York. Pero antes ha habido más ciudades que se han rendido a sus obras de arte como Roma (Italia) o Berlín (Alemania).
En una entrevista con MasqueAlba Santi Flores, que destaca que le hace «muchísima ilusión» esta muestra en Albacete, incide en que en los últimos años ha podido pedir una excedencia en su puesto como funcionario y dedicarse por completo al arte. «Tengo la suerte de ser de ese ocho por ciento de artistas que pueden vivir de ello en España y son muy pocos», detalla.
«Siempre que se pueda hay que arriesgar a estar todo el tiempo con el arte porque es cuando desarrollas todas tus virtudes», señalaba.
Pone de relieve que, sin duda, entre sus mejores aliados, como para otros tantos artistas, se encuentran Internet y las redes sociales. De hecho, destaca que «Internet ha democratizado el arte» y que, en su caso, «tengo obras ya en todos los continentes, salvo en la Antártida», donde bromea con que no descarta llegar. Su última escultura que realizó un viaje internacional ha ido nada menos que a Australia, en un contenedor marítimo.
{loadmoduleid 6406}
Recuerda que «cuando expuse en Nueva York, mucha gente me decía que por qué no había expuesto ya en Albacete. Pues ha llegado el momento» y añade que «estar allí me ha permitido exponer ahora aquí y, además, con otra obra -la que puede verse en el Museo Municipal- que se gestó en Nueva York y que es un parte muy importante también de esta muestra».
Estar en Albacete después del paso por Nueva York está muy bien porque me ha permitido traer también esa otra parte», detalla.
Sí recuerda que en el Museo Provincial de Albacete participó, hace algo más de una década, en una muestra colectiva.
Sobre la importancia de las redes sociales e Internet para la difusión del arte, es innegable que sus 15 humanos gigantes y estilizados que lucen en el Altozano son muy ‘instagrameables’, otro más está en la Plaza Gabriel Lodares. Él lo corrobora y apunta que, por ejemplo, en Nueva York le indicaron que, en el tiempo que expuso allí, pasaron por esa calle unos 10 millones de personas. E indica que «muchos de los que paseaban por ahí y se encontraban con esta muestra se paraban a hacerse fotos. De hecho, en los días que estuve allí, en poco tiempo veías cómo eran cientos de personas las que se detenían a fotografiarse junto a la exposición».
«Fue una situación artística y vital tremenda», destaca. Apunta que los humanos gigantes que ahora lucen en Albacete son del mismo tamaño que las que mostró en Estados Unidos, si bien reconoce que son muchos los que creen que estas son más pequeñas, por la escala «en una calle más estrecha y menos abierta». Indica que «sí tienen características diferentes a las de allí. En estas hay mucho acero inoxidable que se ve, las otras estaban pintadas totalmente, pero en estas he querido dejar el material base que se vea mucho, incluso está muy pulido para que el espectador se pueda ver reflejado en la obra».
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Hasta el 30 de julio el Eje Cívico de la ciudad acoge esta exposición. Después, Santi Flores apunta que su idea es seguir con exposiciones en esta línea, que se puedan disfrutar al aire libre.
Cortometraje e instalación
El trabajo de Santi Flores que se puede ver en Albacete incluía también el cortometraje Solitud, realizado por Patricia Ortiz. En él se plasma el proceso creativo del artista, cómo se concibió la idea y el significado último de la instalación que, bajo el mismo nombre, se puede visitar hasta el 28 de mayo en el Museo Municipal. La propia obra de Santi Flores, junto a dos actores, cuentan todo ello.
Este cortometraje se proyectó la semana pasada en la Filmoteca Municipal y, ante el público asistente para disfrutar de este cuidado cortometraje, en el que han colaborado con sus textos destacados poetas y autores albaceteños, el artista explicaba lo que para él es la solitud: “pasear por una gran ciudad como si lo hicieras por un prado, observando el paisaje urbano y el humano”.
{loadmoduleid 7587}
Y es que es en el Museo Munical donde expone Solitud. El título es fruto de la unión de las palabras soledad y multitud. La muestra, muy diferente a la que los visitantes pueden encontrar en la exposición al aire libre de la Plaza del Altozano, está compuesta por 92 obras o comunidades y se trata de una instalación con la que el autor quiere mostrar al individuo como director de su propio mundo.
Un total de 2.986 personajes de los que se desprende el mismo número de formas de ver el mundo, según el artista, conforman Solitud. Estos personajes dan forma a la instalación constituida por esos 92 comunidades y 16 individuos, los que se pueden ver al aire libre, de donde surgen diálogos, reflexiones, discursos o conflictos. Santi Flores pretende con ello que el público, con su visita, haga crecer la obra tanto en comunidad como en individuos.
Solidaridad
El artista albaceteño también ha querido unir su obra con la solidaridad y el apoyo a la Asociación Desarrollo Autismo. Desde Desarrollo han elaborado camisetas y bolsas de tela con diseños de las esculturas de Flores. Con la adquisición de cada una de estas bolsas, que siguen a la venta, se colabora con esta asociación que lleva 20 años realizando una gran labor en Albacete. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a financiar los programas y servicios de Desarrollo.
{loadmoduleid 7580}
El proceso de trabajo de Santi Flores ha durado siete meses y en la fabricación de las obras ha participado un grupo de seis personas. El autor destaca que desde el inicio del proceso, además de mostrar su identidad, busca arriesgar y sorprender al público.
Por ahora, son miles ya las personas que, en una semana, han podido disfrutar de esta muestra que va camino de convertirse en otro éxito.
Flores invita a disfrutarla mientras se camina por el centro de Albacete.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}