0 comment

Con los agricultores y los barrios, por San Isidro en campaña

Lunes de campaña, 15 de mayo y San Isidro, por lo que los políticos no han dejado pasar la oportunidad de hacer en esta jornada trabajo de ‘campo’ y nunca mejor dicho. El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, elegía la provincia de Albacete y dividía sus visitas a los agricultores entre la electoral y la que iba como consejero -si es que alguna vez se puede dejar el cargo-. Así, en La Manchuela aparecía junto al secretario de los socialistas albaceteños, Santiago Cabañero, para visitar Villamalea y Cenizate, que celebraban San Isidro y hacer campaña, como informaba el propio PSOE. Aquí el consejero exponía, por ejemplo, las medidas del plan contra la sequía.

Después se trasladaba a Munera, ya convocando como consejero, para mostrar el apoyo del Gobierno regional al sector de la agricultura.

También el candidato del PP a la Alcaldía de Albacete, Manuel Serrano, en una agenda ‘de sol a sol’ que comenzaba a las ocho de la mañana en FEDA, visitaba a agricultores por San Isidro, en su caso en Aguas Nuevas. Aquí se comprometía a bajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica para apoyar a un sector que ha definido como «estratégico» para la generación de economía y empleo.

Cabañero, previamente y por su parte, había defendido que «los grandes retos del sector primario siempre han recibido y recibirán la respuesta del PSOE en forma de políticas útiles».

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Albacete, Emilio Sáez, visitaba los barrios en expansión como el de Cañicas-Imaginalia y la zona de los Llanos del Águila. Para Cañicas-Imaginalia anunciaba la construcción de un complejo polideportivo. No es la primera vez que se habla de una instalación deportiva aquí. De hecho, hace ya muchos años que también el PSOE planteó crear aquí un pabellón multiusos de grandes dimensiones.

Sáez recordaba también la reciente activación de un nuevo sector junto a la Ciudad de la Justicia, donde pronto se empezarán a construir nuevas viviendas y apelaba a proyectos inminentes como la reconversión en Autovía de la calle Virgen del Pilar.

Todo ello en un día en que Unidas Podemos desvelaba su programa electoral. Un documento con un total de 278 medidas que han definido como «concretas, realistas y útiles para avanzar en los tres ejes claves que tiene que impregnar las políticas municipales: Igualdad real y efectiva; sostenibilidad y cambio climático; y la inclusión como meta».

Una de las medidas propuestas es acercar el Ayuntamiento a la ciudadanía y para ello su candidata, Nieves Navarro, ha anunciado que Unidas Podemos abrirá una nueva Oficina de Atención a la Ciudadanía desde a cual se puedan realizar trámites y registrar escritos. Esta Oficina podría estar en el Centro Ágora y si tiene aceptación habría que pensar en abrir oficinas en otros barrios, para descentralizar este servicio, según lo relataba.

Por cierto que en este lunes ya se ha puesto fecha al debate electoral que organizan la FAVA y la Asociación de Periodistas; el próximo 23 de mayo. Y se pueden enviar preguntas, ¿se animan?

Para este martes las agendas, sin sorpresa, toca ir al mercadillo de Los Invasores a repartir allí el merchandising y pedir el voto.