El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha felicitado al artista albaceteño José Luis Serzo por el gran trabajo que ha llevado a cabo para que el legado de José Luis Cuerda esté todavía más presente en nuestra ciudad a través del monumento que ha ‘plantado’ en la Plaza del Altozano, justo enfrente de la Filmoteca Municipal, donde también se encuentra parte de la importante herencia cinematográfica que nos ha dejado este magnífico director, guionista y productor.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante el acto de presentación del libro ‘Proyecto para un monumento a José Luis Cuerda. Historias de la ruraleza’ de José Luis Serzo que esta mañana ha tenido lugar en el Museo Municipal de la capital y al que ha asistido acompañado por el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora, la directora del Museo Provincial, Blanca Gamo, y los concejales de Cultura, Elena Serrallé, y de Educación, Pascual Molina.
Durante su intervención, el alcalde ha reiterado la apuesta inequívoca del Ayuntamiento por el mundo de la cultura, al tiempo que ha puesto en valor el excelente trabajo diario que realizan los trabajadores municipales de este servicio para conseguir que “la cultura sea universal en la ciudad de Albacete”.
{loadmoduleid 6406}
Manuel Serrano ha destacado además la generosidad artística de José Luis Serzo al compartir en su libro los diferentes pasos que ha llevado a cabo para que la escultura dedicada a José Luis Cuerda, la cual fue encargada por el Ayuntamiento durante la pasada Corporación Municipal, sea hoy una realidad en nuestra ciudad.
En opinión del alcalde, “José Luis Cuerda merece el recuerdo y homenaje de la ciudad de Albacete”, asegurando que “la escultura de José Luis Serzo es un compendio del universo mágico de este creador de mundos, especialmente reconocible en la película ‘Amanece que no es poco donde’, es fácil reconocerse”.
Manuel Serrano ha destacado la presencia en el acto de Miguel Lucas, amigo del escultor y colaborador en el libro, afirmando que “es un referente en el mundo de la cultura en nuestra ciudad, muy especialmente en todo lo relacionado con la etnografía y la cultura popular”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Miguel Zamora, que ha ensalzado la apuesta por impulsar un homenaje tan ambicioso a través de un artista “de la tierra” con la trayectoria y la proyección de Serzo, también ha felicitado al autor de este “triple trabajo”, destacando la calidad, la belleza y la vitalidad que envuelve cada una de estas “joyas” y ensalzando su talento, así como la importancia que en sus obras tiene el proceso creador.
En esta línea, ha querido recordar que “Serzo ya era profeta en su tierra”, en alusión a sus raíces vinculadas a Tarazona de la Mancha (localidad en la que Miguel Zamora es alcalde), “donde su ‘Monumento al Carnaval’ se ha convertido en una seña de identidad” y una de los ejemplos más bellos de esas historias de ruraleza que el escultor albacetense ‘narra’.
Además, esta cita ejemplifica tres cuestiones que han estado en la base de la acción cultural de la Diputación “y que lo seguirán estando”, como ha señalado Miguel Zamora, refiriéndose a la puesta en valor del talento y de los artistas locales, a la democratización de la cultura, y a la colaboración entre instituciones.
{loadmoduleid 7587}
1.000 ejemplares que ‘relatan’ el proyecto de un monumento a José Luis Cuerda
En total, la Diputación ha hecho posible la impresión de 1.000 ejemplares que se distribuirán, entre otros lugares, en la propia sala de exposiciones para que todas las personas que lo deseen puedan contemplar cómo ha sido el proceso de elaboración de esta escultura, recordando que el resultado es un proyecto ambicioso, muy completo y marcado por la calidad, en el que se han incorporado imágenes de la propia figura ya instalada, lo que ha demorado en el tiempo su edición.
Tal y como se ha dado a conocer, el ejemplar recoge los bocetos, los pasos de cómo ‘Cuerda fue surgiendo y quienes de estos hechos fueron testigo’, el prototipo final, la fundición, fabricación del título, instalación e inauguración y la propia exposición, al tiempo que incluye textos de su autor, de Miguel Lucas, de Fernando Castro, o imágenes de Teresa Lainz.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}