Los y las trabajadoras del sector del metal han ratificado esta semana el preacuerdo del convenio provincial de metal de Albacete para 2023-2025 que afecta a unas 8.000 personas trabajadoras.
Esta ratificación se ha llevado a cabo a través de las asambleas celebradas en Albacete capital, y en las distintas comarcas, en las que han intervenido el secretario regional de la Federación de Industria de CCOO Castilla-La Mancha, Ángel León, la secretaria provincial de la Federación de Industria de CCOO Albacete, Itsaso Cortés, y la secretaria general de CCOO Albacete, Carmen Juste, junto a otros representantes sindicales y miembros de la Comisión negociadora del Metal.
Este convenio contempla unos incrementos económicos de un 4% para 2023 con carácter retroactivo desde el 1 de enero, un 3% para 2024 y otro 3% para 2025 con una cláusula de revisión salarial con alzas hasta el 1% adicional si la inflación rebasa estos incrementos, con el objetivo de recuperar los salarios.
{loadmoduleid 6406}
La secretaria de la Federación de Industria de CCOO Albacete, Itsaso Cortés, ha indicado que en el convenio se ha incluido la turnicidad que supondrá un 5% de incremento salarial sobre el salario base, destacando que se trata de una de las reivindicaciones históricas de CCOO, y que esta mejora se hará efectiva desde el 1 de enero de 2024.
Así mismo, Cortés también ha explicado que habrá un incremento salarial de la nocturnidad del 5% a partir del 2025 y que se han obtenido mejoras en otros derechos laborales que el sindicato entendía que eran irrenunciables.
Los y las dirigentes sindicales han destacado que desde el inicio de la negociación del convenio la lucha ha sido colectiva con unas asambleas multitudinarias de trabajadores y trabajadoras del sector del metal, para trasladar a la patronal las propuestas del colectivo “entendemos ha sido clave estar cerca de las personas trabajadoras, escuchar su opinión, y que ellos y ellas sean parte efectiva de la negociación”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Fruto de ese tensionamiento por parte de las personas trabajadoras del sector se han conseguido estos importantes avances, además de subrayar el importante papel de la plataforma, que se constituyó en octubre del año pasado, y que ha venido a construir desde lo colectivo, para avanzar en derechos.
“Celebramos la ratificación de este acuerdo y esperamos su firma de manera inminente”, han concluido.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 7587}
{loadmoduleid 6399}