El abogado laboralista Agustín Zamora, que trabaja en la Asesoría Jurídica del sindicato Comisiones Obreras, encabeza la candidatura al Congreso de los Diputados por Albacete de Sumar, la formación que lidera Yolanda Díaz. Destaca que asume el reto «con ilusión» y subraya que «es un momento importante». Se muestra orgulloso porque «representamos a un partido que lo encabeza Yolanda Díaz, quien ha sido ministra de Trabajo en estos cuatro años y ha sido la ministra mejor valorada».
Considera que «Díaz ha hecho un trabajo excelente y ha llegado con sus propuestas a toda la ciudadanía. Ha ayudado a todo el mundo, tanto en los momentos duros como pudo ser la pandemia, como en la recuperación, con medidas como la mejora del Salario Mínimo Interprofesional o la ampliación de la protección social a las empleadas de hogar».
El proyecto de Sumar es lo suficientemente ilusionante como para embarcarte en él», destaca.
Considera que «frente al ruido de los otros partidos» Sumar es el «único» que está haciendo «las propuestas que la gente necesita» e insiste en que lo mejor para los ciudadanos es «un Sumar fuerte en un Gobierno progresista.
{loadmoduleid 6406}
MEJORAS LABORALES
Zamora no tiene dudas sobre que Sumar es quien mejor representa los intereses de los albaceteños para gobernar tras el 23 de julio. Hace alusión a los avances en materia laboral, con medidas como la Reforma Laboral que impulsó Díaz, pero destaca que «no se quedará en lo conseguido, se están proponiendo avances como la reducción de jornada».
Apunta, en este sentido, que «la jornada laboral de 40 horas ha quedado desfasada, lleva más de 100 años regulada y hay que dar un paso más. Sumar propone pasar a 37,5 horas semanales en el año 2024 y, posteriormente, en el horizonte de cuatro años reducirla hasta las 32 horas, siempre en el marco de la negociación colectiva».
Se trata de impulsar medidas de conciliación, de corresponsabilidad, por lo que toda la ciudadanía vería mejorada su vida personal», apunta Zamora.
Hace alusión a que «también se plantea, por ejemplo, que se regulen los trabajos nocturnos o a turnos, que a partir de los 55 años se pueda eximir a los trabajadores de este tipo de tareas, buscando otras compatibles dentro de la empresa y que ya no sea tan penoso o que lleve tanto desgaste para los trabajadores».
«Por supuesto también queremos que siga subiendo el Salario Mínimo Interprofesional», destaca.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
CRÍTICAS AL PACTO CON EL PSOE
Sobre qué le parece que el PP acuse a los socialistas de pactar con filoetarras, separatistas y comunistas, Agustín Zamora valora que «desde Sumar entendemos que lo fundamental son las políticas que se pactan, es decir, para qué se ha pactado con cualquier partido del arco Parlamentario». «Las medidas que han venido aprobando durante estos cuatro años han sido para ayudar a los ciudadanos. Por ejemplo, en pandemia, los apoyos parlamentarios que se buscaron fueron para hacer los ERTES que ayudaron a tantas personas y para lo que el PP y Vox votaron en contra, aunque es una medida que salvó más de tres millones de puestos de trabajo durante ese periodo».
Al contrario de lo que dice el PP, para sacar adelante la Reforma Laboral fueron precisamente ellos quienes votaron junto a Bildu o Esquerra Republicana. Fue el voto de un diputado del PP, que se equivocó, por lo que salió esta reforma», detalla.
{loadmoduleid 7587}
IRENE MONTERO
Respecto a si cree que es bueno para Sumar que la ministra de Igualdad, Irene Montero, no esté en la misma, Agustín Zamora rechaza que esto sea así por «ningún veto».
«Creo que no ha habido veto, se ha elaborado un acuerdo marco entre los quince partidos que conforman ahora Sumar, las listas se hicieron de común acuerdo entre todos los partidos. Ha habido gente muy válida que ha dado un paso al lado con la decisión de no integrarse, como Alberto Garzón -también ministro de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición con Pedro Sánchez- pero no hablaría de vetos. Es fruto de un acuerdo que ha sido difícil y que ha tenido que ser precipitado, porque cuando se convocaron estas elecciones Sumar prácticamente no existía y Yolanda Díaz se acababa de postular como candidata. Estaba entonces negociando con diversos partidos que se integraran en este bloque», recuerda.
En un mes hemos tenido que conformar el partido y elaborar las listas, pero por suerte Yolanda Díaz ya había hecho el proceso de escucha y teníamos un programa elaborado. Ha habido que darle forma y ahora llegar a la gente. Lo importante es que, por primera vez en la historia, se ha conseguido que todas las fuerzas de carácter progresista vayan unidas», considera.
LA POLÍTICA MEJOR VALORADA
Zamora destaca que Yolanda Díaz es «la política mejor valorada» y cree que los españoles «no tienen claro cuál es el proyecto de país que tiene el Partido Popular, ni el que tiene el PSOE, tampoco el de Vox, pero sí tiene muy claro cuál es el de Yolanda Díaz porque ella no deja de hacer propuestas, que están calando porque las personas se ven reflejadas en ellas, por ejemplo lo que tiene que ver con la vivienda, en una época en la que no dejan de subir las hipotecas. Los ciudadanos están esperando escuchar a un político que va a pasar con ello y Yolanda Díaz ha creado un bono de emergencia para estas personas, de 1.000 euros por familia para paliar con carácter coyuntural estas situaciones».
{loadmoduleid 6407}
TERCERA FUERZA
Se muestra convencido con las encuestas e ilusionada con la posibilidad de llegar al Congreso por esta provincia, destacando que «las encuestas ya nos dan como la tercera fuerza política».
Y sobre qué le parece que el PSOE no deje de apelar al «voto útil» para que les apoyen a ellos y no a Sumar, defiende que la formación de Yolanda Díaz es la que puede «garantizar» el Gobierno progresista que cree que sigue necesitando nuestro país.
Considera que la participación no se resentirá, pese al calor de estos días, y anima a los albaceteños a acudir a las urnas y apostar por Sumar, «porque somos la solución para que los vecinos puedan tener un proyecto de vida mejor».
Pide a los albaceteños que «miren, a la hora de votar el día 23, las cosas que le afectan al día a día y valorar las propuestas que no se están haciendo por parte de los líderes de otros grupos políticos. Si ven las propuestas les van a ayudar, creo que el voto a Sumar será decisivo estas Elecciones porque nosotros estamos haciendo las propuestas que la gente necesita».
{loadmoduleid 6399}