0 comment

Este martes puedes colaborar contra el cáncer en la Feria de Albacete

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo: 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos.

Actualmente, gracias a la investigación, la tasa de supervivencia en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7%. El objetivo es superar el 70% en el año 2030 unidos a «Todos Contra el Cáncer“.

Para ello, la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete vuelve a salir a la calle este 12 de septiembre, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias, socios y todos los que han apoyado a la organización desde sus inicios, para desplegar su bandera y pedir la colaboración de toda la sociedad para impulsar la investigación en cáncer y superar el 70% de supervivencia. 

 {loadmoduleid 7670}

Esta tradicional cuestación, que se celebrará el 12 de septiembre, contará con cerca de 40 mesas repartidas en toda la provincia, contando con la colaboración de todas las instituciones locales, provinciales y autonómicas en sus respectivas mesas, con la colaboración tan importante del voluntariado de las distintas asociaciones de vecinos, asociaciones de mujeres, de diferentes colectivos asociativos de Albacete, de entidades privadas, empresas y establecimientos de nuestra ciudad.

Como novedades, este año la mesa Presidencial se trasladará al recinto ferial, bajo el Balcón de Ntra. Virgen de los Llanos y el día 15 septiembre está previsto realizar la cuestación por la tarde en los interiores de la plaza de toros y en las inmediaciones del recinto ferial.

Además, la Asociación Española Contra el Cáncer en Albacete da la oportunidad a todas aquellas personas que no puedan acudir a las mesas de colaborar de manera online a través de la donación en la página web en dona.contraelcancer.es, a través de BIZUM al código 06096 o creando su propia hucha digital contra el cáncer, compartiéndola en el caso de empresas con sus trabajadores o en el caso de particulares con sus familiares, se puede realizar en a https://mihucha.contraelcancer.es/ 

 

 {loadmoduleid 7790}

 

Una investigación que avance al ritmo del reto que supone el cáncer en España

Para alcanzar el objetivo de superar el 70% de supervivencia en cáncer es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y que los pacientes tengan garantizado el acceso a los resultados de investigación, favoreciendo que todos puedan acceder a la medicina y tratamientos más innovadores. Sobre todo, aquellos tipos de cáncer que tienen la supervivencia baja o estancada (es decir, aquellos con una tasa de supervivencia a 5 años es inferior al 30%.). 

Gracias al apoyo de la sociedad española, la Asociación Española Contra el Cáncer lleva más 50 años impulsando la investigación en cáncer, tratando de dar respuesta a los grandes retos en cáncer de nuestro país e impulsando el talento de investigadores que hoy lideran la investigación en cáncer dentro y fuera de nuestras fronteras.

Ese impulso se traduce en una inversión de 104 millones de euros en 565 ayudas de investigación en desarrollo, convirtiendo a la Asociación en la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer y más investigadores apoya.

 

 {loadmoduleid 7792}

Concretamente en Albacete, la Asociación tiene compromiso adquirido con la investigación a través la Fundación Científica de la Asociación para 2023, con el apoyo a tres proyectos de investigación y un nuevo proyecto que investiga el cáncer de mama que este año también financiará a un equipo de investigadores de nuestro Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (C.R.I.B.) de la UCLM.

En 2022, la Asociación adjudicó 24,5 millones a 195 nuevas ayudas centradas en el paciente con el objetivo de seguir aumentando la supervivencia en cáncer y trabajar para que todas las personas puedan acceder a los resultados en investigación.

 {loadmoduleid 7786}