Un jueves más se ha celebrado la Lonja Agropecuaria para La Mancha que, en esta jornada, se ha desarrollo en el stand de la Diputación coincidiendo con la Feria de Albacete, y ha contado con la presencia de su diputado de Medio Ambiente y consejero delegado del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), José Antonio Gómez, y también de la directora del ITAP, Mabel Garrido, y del delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez.
Una cita en la que se han debatido los precios en origen de tres mesas: almendra (un cultivo en el que la mesa de precios de Albacete es referente para toda España), cereal y ovino, y en la que José Antonio Gómez ha dado la bienvenida, agradeciendo su presencia a Jorge Navarro, presidente de la Lonja; a los presidentes de cada una de las mesas, y a Alberto Marcilla, director de Banca Rural de Globalcaja.
Apuntando que el ITAP da soporto y gestiona la organización de la Lonja durante más de 30 años, Gómez ha puesto en valor este espacio que hace las veces de punto de encuentro en el que productores y comercializadores intercambian información sobre los precios, la situación y las tendencias de sus productos en mercados de origen, intentando conseguir y garantizar la máxima objetividad y fiabilidad de la información que elaboran en relación con los precios.
{loadmoduleid 7670}
Se trata de un mecanismo que otorga transparencia y que facilita las relaciones comerciales entre productores y compradores, porque les proporciona una base negociada sobre la que llevar a cabo sus operaciones comerciales.
Durante su intervención, el responsable provincial, que ha recordado que esta labor es altruista por parte tanto de los comercializadores y como de los productores, ha agradecido el compromiso y la implicación a todos los miembros de las mesas en la figura del presidente de la Lonja.
Aprovechando esta cita en torno a la Lonja, el diputado provincial y consejero delegado del ITAP, ha querido recordar que este Instituto Técnico, dependiente de la Diputación, está a disposición de los agricultores y agricultoras de esta provincia y de esta región a través de los diferentes servicios que ofrece, como sus áreas de asesoramiento para cuestiones tan importantes como el riego, la fertilización o la agricultura ecológica e integrada, o el servicio de cultivos leñosos.
{loadmoduleid 7792}
Subrayando que es “un orgullo” contar con un Instituto Técnico Agronómico que es un referente nacional, Gómez ha tenido palabras de reconocimiento para sus profesionales, elogiando el trabajo que llevan a cabo, “una gran labor de asesoramiento y transferencia de conocimientos a nuestros agricultores y ganaderos, generando oportunidades entre quienes son motor de desarrollo de esta tierra y apostando por la tecnología para hacer más sostenibles y rentables sus cosechas”.
La Lonja de Albacete es miembro de pleno derecho de la Asociación Española de Lonjas y Mercados de Origen, siendo un recurso clave para operaciones comerciales en la provincia, con reflejo a nivel nacional. Cuenta con cinco mesas de precios, las tres que se han reunido este jueves (almendra, cereales y ovino) y dos más, que son mensuales (leche y pistacho).
{loadmoduleid 7790}
{loadmoduleid 7786}