Un grupo de 30 empresarios de la Asociación de Turismo Rural de La Manchuela de Albacete junto con el Ceder de la Comarca han estado del 2 al 6 de octubre visitando la Comarca de la Sierra Norte de Guadalajara. Allí han realizado varias reuniones tanto con la Asociación de Turismo Rural de la Sierra Norte de Guadalajara, cuya Presidenta es Isabel Bancheraud, como con el Grupo de Acción Local de la Comarca (ADEL).
En estas reuniones de trabajo tanto las Asociaciones como los Grupos de Acción Local han intercambiado información de los proyectos más importantes que se están llevando a cabo en sus Comarcas, también se ha hecho una puesta en común de las dificultades que tiene el medio rural y la lucha diaria por la despoblación, aquí el empresario turístico tiene mucho que aportar pues tener empresarios emprendedores que abran negocios en estas zonas despobladas ayuda a fijar población.
{loadmoduleid 7821}
Se han realizado varias excursiones por la zona, como la visita al Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, realizando el sendero de Carretas, también se visito Umbralejo, pueblo de la arquitectura Negra, abandonado y rehabilitado a través de un proyecto educativo muy interesante, a continuación se visitó el conocido pueblo de Valverde de los Arroyos, haciendo un paseo a la Cascadas de las Chorreras de Despeñalaguna.
En Hiendelaencina visitaron el Centro de Interpretación “El País de la Plata”. No dejamos también de visitar su importante Patrimonio Histórico, esta zona es la cuna del Románico Rural, muestra de ello es la Ermita de Santa Coloma de Albendiego que se visitó. Como cierre a este viaje tan interesante se visito Siguenza, pueblo medieval, con el Castillo dominando la ciudad y su impresionante Catedral.
El viaje ha sido todo un éxito, tanto por el número de empresarios que ha participado como por los conocimientos adquiridos y la sinergias que se crean en este tipo de experiencias, la Asociación de Turismo Rural de La Manchuela y el Ceder llevan realizando este tipo de viajes didácticos, por distintas Comarcas Rurales de España, más de 15 años y la predisposición de todos es seguir realizándolos en años posteriores, según han informado desde la entidad organizadora.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
{loadmoduleid 6406}
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}