María del Rocío de Andrés-Vázquez Padilla, de 27 años de edad, ha tomado posesión del Registro de la Propiedad de Yeste (Albacete), cesando en el cargo el actual Decano de Registradores de Castilla-La Mancha, Alfredo Delgado, quien actualmente ejerce desde el Registro de la Propiedad de Quintanar de la Orden (Toledo).
María del Rocío de Andrés, murciana de nacimiento, señaló durante la toma de posesión sentirse “muy emocionada y algo nerviosa (…) pero vengo muy arropada por todos mis compañeros y, además, tengo la suerte de llegar al Registro de la Propiedad de mi Decano en Castilla-La Mancha, por lo que estoy teniendo un acompañamiento maravilloso, aunque no deja de ser una responsabilidad a la vez, importante para mí”.
{loadmoduleid 7821}
“Estar con la gente como registradora, de tú a tú”
De Andrés-Vázquez Padilla, señala la importancia de la función de los Registros en el mundo rural. “La primera que está emocionada por venir a vivir a un pueblo de Castilla-La Mancha, a poco más de hora y media de mi casa, soy yo”. Pero “lo importante es la satisfacción de poder ayudar a los vecinos de estas localidades del medio rural que no tienen tantas facilidades como en la ciudad. Para mí va a ser muy importante poder proporcionarles todos esos servicios y estar con la gente de tú a tú, para resolver sus problemas relacionados con la garantía jurídica de sus bienes y aclarar todas las cuestiones que les puedan surgir”.
Alfredo Delgado explica que en Castilla-La Mancha se han identificado 26 zonas rurales clasificadas como zonas escasamente pobladas y en riesgo de despoblación, que están integradas por 721 municipios (79% del total), con una población de 438.024 habitantes (21% del total), que ocupan y sostienen el 73% de la superficie territorial. Todos ellos cuentan, a una media de menos de 60 kilómetros, con un Registro de la Propiedad o Mercantil a su servicio en Castilla-La Mancha. Un ejemplo de estos Registros que se encuentran en zonas de especial despoblación son los de Yeste, Alcaraz, Almadén, Molina de Aragón, Cifuentes y Sacedón entre otros.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Alfredo Delgado ha destacado la importancia de los Registros de la Propiedad, instituciones de derecho público dependientes del Ministerio de Justicia, que tienen por objeto “dar certidumbre a la propiedad de bienes inmuebles y, de esta manera, facilitar la transmisión de los mismos, ya que esto permite crear riqueza y evitar la litigiosidad”. Todo ello, garantiza y facilita, más allá de dar seguridad jurídica a los ciudadanos, el movimiento empresarial a la hora del acceder a una información de valor que contribuye y dinamiza el desarrollo rural.
En definitiva, “nuestra institución dota de seguridad jurídica (principio reconocido en nuestra Constitución) a la titularidad y transmisión de estos bienes; a la vez que se protege un derecho fundamental en la vida de las personas como es la propiedad privada” ha afirmado el decano de los Registradores de Castilla-La Mancha.
{loadmoduleid 6406}
Red de Registros de la Propiedad y Mercantiles en Castilla-La Mancha
La red de Registros de la Propiedad y Mercantiles en nuestra región permite que en municipios amenazados por la despoblación los ciudadanos puedan acceder a un servicio público en las mismas condiciones que podrían hacerlo en grandes ciudades, todo ello gracias a la interconexión que también existe entre los Registros con otras Administraciones Públicas.
Concretamente, en Castilla-La Mancha existen dando cobertura a este territorio eminentemente rural un total de 60 Registros de los que 54 son de la propiedad y 6 mercantiles. De todos ellos, 40 son oficinas liquidadoras que colaboran con la Dirección General de Tributos de Castilla-La Mancha.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}