0 comment

La Policía forma a sanitarios en Albacete en autoprotección

La Subdelegación del Gobierno en Albacete ha acogido un curso sobre autoprotección en el entorno sanitario, el cual tenía como objetivo principal brindar los conocimientos a dichos trabajadores para identificar cualquier situación de violencia ocurrida en su entorno laboral y como gestionarla.

El subdelegado del gobierno, Miguel Juan Espinosa, ha inaugurado el curso donde ha destacado que es muy importante “en estas situaciones, adelantarnos a prevenirlas y saber cómo detectarlas y como intentar reconducirlas, para que no acaben en agresión verbal o física”.

Distintos profesionales sanitarios de las Gerencias de Atención Integrada de Albacete, Almansa y Villarrobledo han asistido a este curso, que ha sido impartido por la Policía Nacional. La colaboración entre las administraciones públicas ha posibilitado este curso que lleva por título “Respuesta ante agresiones al personal de las instituciones sanitarias”.

Para comprobar la evolución de este ciclo formativo, ha asistido el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, junto con el director gerente del Área Integrada de Albacete, Alberto Sansón, Javier Abad, jefe de Personal de la GAI de Villarrobledo y Verónica García, de la Junta de Personal de Albacete.

El subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa ha declarado que “si estos cursos tienen una alta demanda y un resultado favorable, se establecerá ya un calendario para posteriores ediciones”. Durante todo el mes de noviembre se van a desarrollar un total de nueve sesiones; cinco de ellas en capital, dos en Almansa y dos en Villarrobledo. En los cursos, de cuatro horas de duración, se abordan hasta seis temas sobre materias como el papel principal del personal sanitario, cuestiones relativas al trabajo de los profesionales, identificación de las posibles incidencias o una respuesta adecuada.

Como ha explicado Alejandro Tébar, policía e instructor del curso, “los contenidos han sido diseñados y desarrollados específicamente para que el personal sanitario puede enfrentarse a diversos tipos de sucesos, en los que prestar la atención influye el resultado final de ciertos eventos prevenibles”.

En cada curso están participando cerca de treinta profesionales sanitarios, una formación que se está llevando a cabo en la Subdelegación del Gobierno y en dependencias de la Comisaria de la Policía Nacional