0 comment

LA SEGUNDA B REIVINDICA SU LUGAR, ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS

Recientemente numerosos clubes de Segunda B –a excepción de los filiales- se reunían en Madrid para plantear una unión de equipos que relanzara la categoría de Bronce del fútbol español. A la misma asistieron representantes del Albacete Balompié y La Roda C.F. Pues bien ahora, como indicaba también el diario As, han comenzado a perfilar las acciones que quieren proponer a la Federación.

En esta primera reunión de clubes que reúnen a unos 1.600 futbolistas, 6.000 puestos de trabajo y 150.000 abonados se planteó cómo hacer apetecible un producto a la sombra de la Primera y la Segunda. Para evitar esa competencia, una de las propuestas más importantes es la de conseguir una franja horaria exclusiva para la Segunda B, y que luego cada club decida en cada jornada si se acoge o no. El domingo al mediodía es la opción mayoritaria.

Para llenar las gradas e incrementar la rentabilidad, hay otra idea sobre la mesa, algo más compleja: reorganizar la categoría. Por un lado, los clubes quieren quitarse la vitola de “semiprofesionales”. Prefieren ser profesionales, o en todo caso aficionados, con sus derechos y sus deberes, pero no esta situación indefinida. Por otro, se contempla la opción de reestructurar la competición. De los cuatro grupos de 20 equipos actuales a seis de 16. Los desplazamientos serían más cortos, con el consiguiente ahorro económico para los propios clubes.

Además, una de las propuestas pasaría por pedir que los filiales hicieran su propia competición dejando así más espacio en esos grupos de menos equipos al resto o incluso menos grupos con los equipos.

Otra propuesta que supondría una inyección económica sería la del naming, es decir, encontrar un patrocinador que dé nombre a la competición (Liga BBVA, Liga Adelante…).

Desde el Albacete Balompié, su vicepresidente, Santiago Pozas, nos ha explicado que todavía es pronto para pronunciarse por qué le parecen exactamente al Albacete Balompié cada una de estas propuestas, pero incidía en la importancia de buscar acciones conjuntas para relanzar la categoría, algo que se acordó en esa primera reunión, en la que se eligieron a varios representantes para ir planteando este tipo de medidas que ahora comienzan a salir a la luz y que habrá que evaluar, aprobar y tratar de llevar a la práctica después.