0 comment

EL ALBA ESTÁ EN LA ‘ZONA MEDIA’ EN CUANTO AL LÍMITE SALARIAL

Imagen del diario Marca.

Antes conocíamos el tope salarial de los equipos de Primera División y hoy el Diario Marca publica el correspondiente a los equipos de Segunda. Con un límite de gasto considerablemente más reducido, destaca la cifra del Betis, equipo que lidera a la categoría con un tope máximo para sueldos de 13,6 milones de euros. Pero el dato más sorprendente es que esta cifra es superior a la de tres equipos de Primera (Almería, Elche y Eibar).

En segunda, el Osasuna es el segundo equipo con un tope salarial más alto, con una cifra de 7,9 millones. El tercero, el Valladolid, con 6, 4 millones. Como dato, el Betis supera en más de 5 millones la cantidad máxima que se puede gastar en sueldos el Osasuna. Por otro lado, el tope verdiblanco es cinco veces superior al de entidades como la Llagostera, el Racing, el Sabadell, o su próximo rival, el Girona.

La clave del límite de Betis, Osasuna y Valladolid está en las ayudas que recibirán por el descenso, como bien explica el periodista Sergio Fernández en Marca. A eso se debe que Betis, Osasuna y Valladolid encabezan esta lista de topes salariales en Segunda: van a recibir 11 millones de euros en dos temporadas, el 66% en la primera, y el 33% en la segunda. Las cuentas les cuadran mucho más fácil, en este apartado.

En el tope salarial se incluyen al director técnico, jugadores, técnicos, médicos, fisioterapeutas, utilleros, y otros miembros del club. La LFP marca el dinero del que dispone cada club para gastarse en sueldos (y amortizaciones). La cifra sale de la diferencia entre los ingresos que tiene cada equipo, menos sus gastos de estructura (no deportivos). Estos gastos abarcan desde los viajes, mantenimiento, seguridad, u otros no deportivos del plantel.

 

La lista completa es esta:

1º Betis          13,6 millones

2º Osasuna      7,9 millones

3º Valladolid     6,4 millones

4º Mallorca       5,6 millones

5º Sporting      5,1 millones

6º Las Palmas   4,8 millones

7º Alcorcón      4,1 millones

8º Zaragoza      3,7 millones

9º Alavés          3,5 millones

10º Tenerife       3,4 millones

11º Recreativo    3,2 millones

12º Lugo            2,9 millones

13º Ponferradina  2,7 millones

14º Albacete       2,7 millones

15º Leganés        2,7 millones

16º Numancia      2,7 millones

17º Mirandés       2,3 millones

18º Sabadell        2,2 millones

19º Girona           2,1 millones

20º Racing           2,1 millones

21º Llagostera      1,9 millones