0 comment

EL ALBA YA NEGOCIA SU NUEVA PROPUESTA CON HACIENDA, SEGÚN LA TRIBUNA

Lo cuenta hoy Juan Carrizo en La Tribuna de Albacete, el Alba presentó hace un par de semanas una nueva propuesta para hacer frente a la deuda con la esperanza de que dicha propuesta sea aceptada ante el nuevo escenario abierto con la citada instrucción que beneficia a clubes en una situación mucho más complicada que la del Alba.

El 19 de noviembre la Directora del Departamento de Recaudación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria realizaba la instrucción 3/2014 para la suscripción de acuerdos singulares con obligados declarados en concurso de acreedores, que abría una esperanza de solución para muchos clubes de fútbol con la soga al cuello.

Según se publicaba en medios nacionales, el Albacete podría beneficiarse de esta medida, algo que fue desmentido ayer por fuentes del club, que señalaron a este diario que dicha resolución va dirigida a clubes que han incumplido  los convenios firmados en el concurso de acreedores, situación que no afecta al conjunto manchego, que desde que salió del concurso ha cumplido con los pagos con la Agencia Tributaria.

De todas forma, en el club son optimistas y piensan que pronto se puede llegar a un acuerdo que solvente el problema que se le podría plantear a la entidad en caso de que se reclamen con carácter inmediato 1.800.000 euros que el Albacete adeuda en concepto de IRPF e IVA no abonados desde el descenso a Segunda B hasta la llegada al club de José Miguel Garrido.

En el Albacete se ha venido pagando, no sin dificultades, las cantidades previstas en el convenio que se firmó con la Agencia Tributaria en el concurso de acreedores de 2011, pero desde el descenso a Segunda B se dejó de pagar el IRPF y el IVA devengado sin ningún tipo de intento de aplazamiento o acuerdo. Con la llegada al club de José Miguel Garrido, el Albacete comenzó a pagar el IRPF y el IVA que se iba generando, encontrándose una deuda desde que se cerró el concurso hasta ese momento que estaba en torno a los 1.400.000 de euros más otros 400.000 de recargos.

Esos pagos, en cualquier empresa, son renegociables y aplazables, pero en febrero de 2014 salió una nueva normativa de la Agencia Tributaria que consideraba esas deudas inaplazables.

Ahora se ha realizado una nueva propuesta a la Agencia Tributaria, con un nuevo calendario de pagos y se está a la espera de llegar a una acuerdo y solucionar el problema, sobre todo ahora que en el nuevo escenario de Segunda División, el club manchego está en mucha mejor disposición de hacer frente a los pagos que se negocien.

Desde el primer momento, el Albacete ha mostrado un compromiso firme de no aumentar la deuda con Hacienda y también ha buscado solucionar el problema con la Seguridad Social, a la que se ha pagado una importante cantidad de dinero adeudado y con la que alcanzó un acuerdo que, de inicio, parecía mucho más complicado que con la Agencia Tributaria.

El Alba está a la espera de recibir la llamada de Hacienda para discutir sobre la nueva propuesta presentada y que se pueda alcanzar un acuerdo que garantice la viabilidad de la entidad.