0 comment

¿CÓMO ANDAMOS DE SALARIOS?… LOS FUNCIONARIOS COBRAN UN 37% MÁS QUE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PRIVADAS Y MÁS DATOS

El sueldo bruto medio anual de 2014 en España ascendió a 22.858,17 euros por trabajador, un 0,7% más que en 2013, aunque en Castilla-La Mancha se quedó en los 20.644 euros, siendo la sexta comunidad autónoma con los salarios más bajos, según datos del Instituto Nacional de Estadística. 

De hecho, en todo el país, el salario más frecuente fue de 16.490 euros, un 6% superior al de 2013 y el mismo nivel que alcanzó en 2010, como lo indica el INE en su Encuesta cuatrienal de Estructura Salarial de 2014. 

De los datos se desprende, además, que el salario medio en el sector público fue de 29.456 euros en 2014, un 37% más que los 21.450 del privado, una diferencia de 8.005 euros entre ambos. Es decir, los funcionarios cobraron casi un 40% más que los trabajadores de empresas privadas. Pese a ello, la brecha se cierra un 6,7% respecto a las anteriores cifras de 2010. Desde entonces a 2014 los sueldos en el sector privado subieron un 1% mientras que los del público bajaron en este periodo un 1,2%.

LOS FIJOS TAMBIÉN COBRAN MÁS

Las diferencias también son amplias al comparar los sueldos de los trabajadores temporales y los fijos. Los empleados con contrato de duración determinada tuvieron un salario anual de 15.680,55 euros en 2014, un 37% menos que los 24.746,47 euros de los fijos. 

Por regiones, los salarios más elevados en el año 2014 correspondieron a País Vasco (27.786,57 euros anuales por trabajador), Comunidad de Madrid (26.570,35) y Navarra (24.700,78). 

Extremadura (19.180,57 euros), Canarias (19.436,48) y Galicia (20.195,89) presentaron los salarios más bajos.