Un año más, Cáritas Diocesana de Albacete se suma a la celebración del Día Mundial del Comercio Justo, y lo hace a través de Romero, empresa de inserción sociolaboral con la que Cáritas trabaja la cooperación internacional, promoviendo además relaciones comerciales más justas con los países del sur y abogando por condiciones laborales y salarios dignos a los productores.
Este año, el Día Mundial del Comercio Justo se celebra el próximo 13 de mayo bajo el lema “Somos Rebeldes con Causa, somos Comercio Justo, ¿Y tú?”, elegido por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. Cáritas y Romero recuerdan a los ciudadanos que tienen en su mano un poderoso instrumento para cambiar las cosas: su compra. Con Romero Comercio Justo, brindamos a la ciudadanía la posibilidad de consumir de forma alternativa, adquiriendo productos elaborados en condiciones de igualdad.
Actividades
La Semana Mundial del Comercio Justo se desarrollará del 8 al 14 de mayo con diferentes actividades. El martes 9 tendrá lugar un taller infantil de postres, a las 17.30 en Romero; el viernes 12, a las 16.30, un Taller de Cocina Justa, en Cáritas Diocesana de Albacete; el sábado 13, el Cuentacuentos “Por un Mundo más Justo”, a las 11.30 en Romero. Durante los días 12 y 13, se celebrará la tercera edición de las Jornadas Gastronómicas «Saborea la Solidaridad” en la que diferentes restaurantes de la ciudad ofrecerán tapas elaboradas con ingredientes de comercio justo. Además, Cáritas y Romero tendrán presencia en la Jornada Solidaria de Cooperación al Desarrollo, el sábado 13 en los Jardinillos. Toda la información en www.romerocomerciojusto.com
Tu compra, como instrumento de cambio
El Comercio Justo es una relación de intercambio comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores y trabajadores marginados, especialmente del Sur.
Cáritas Diocesana de Albacete y Romero Comercio Justo trabajan la comercialización, incidencia política, sensibilización y movilización ciudadana, con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las organizaciones productoras de las zonas más empobrecidas y así, sensibilizar a la ciudadanía en su papel como consumidora.