0 comment

Las bibliotecas municipales ampliarán horario hasta el 8 de julio

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha anunciado durante la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento que las salas de estudio de las bibliotecas de los ‘Depósitos del Sol’ y de la ‘Posada del Rosario’ ampliarán sus horarios desde la semana que viene hasta el próximo 8 de julio para cubrir los periodos de exámenes.

Concretamente, los horarios se ampliarán de 21:30 horas a dos de la madrugada de lunes a viernes, los sábados de 14:30 a 21:30 horas y los domingos, que antes permanecían cerradas, abrirán de 8:30 a 14:30 horas.

En este sentido, cabe recordar que los albaceteños tienen también a su disposición el Centro de Juventud de Albacete para hacer uso de sus instalaciones.

Subvención directa de 50.000 euros a la Asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ para desarrollar el programa ‘Vacaciones en Paz’ 2017

Durante la sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Albacete se ha aprobado por unanimidad una subvención directa de 50.000 euros a la Asociación ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ para el desarrollo del proyecto ‘Vacaciones en Paz’ 2017.

Un proyecto que persigue por un lado dar a los niños y niñas saharauis la posibilidad de convivir con familias albaceteñas y tener una imagen de mundo diferente a la que aporta la dura realidad cotidiana del desierto en el que habitan, y por otro fomentar la cooperación entre la sociedad albaceteña y el pueblo saharaui a través del acogimiento temporal de menores en Albacete.

Subvención directa de 35.000 euros a favor de ACCEM para mejorar las condiciones de vida de la población inmigrante de Albacete

Además, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad una subvención directa de 35.000 euros por razones de interés público, social, económico o humanitario a la Asociación ACEEM para el desarrollo del proyecto ‘Mejora de las condiciones de vida de la población inmigrante de Albacete’.

AGENTE TUTOR

Albacete formará parte del programa ‘Agente Tutor’ gracias a la propuesta de Ciudadanos. Esta iniciativa permitirá que la Policía Local desarrolle un dispositivo especial orientado a la protección de los menores en el entorno escolar y las zonas frecuentadas por niños y jóvenes. La moción del grupo naranja ha contado con el apoyo unánime del resto de grupos políticos y, según ha explicado la portavoz del partido centrista en el Consistorio, Carmen Picazo, “supondrá un refuerzo en la lucha contra el absentismo escolar y en la prevención de situaciones de acoso y violencia entre los menores”.

El programa ‘Agente Tutor’, que ya se está llevando a cabo con éxito en numerosos municipios de España, mejorará la coordinación entre la concejalía de Bienestar Social, la comunidad educativa y la Policía Local. Su puesta en marcha dará respuesta a las demandas de asociaciones de padres de nuestra ciudad. “La figura del ‘agente tutor’ actuará cuando detecte el consumo de drogas y se encargará de vigilar conflictos relacionados con las nuevas tecnologías que pueden afectar a los escolares”, ha añadido Picazo.

Por otra parte, Ciudadanos ha conseguido la aprobación de una segunda moción, en este caso para que el Ayuntamiento mejore las condiciones de seguridad en las vías urbanas y en las carreteras de titularidad municipal. Estas medidas están orientadas de manera especial a proteger a los conductores de ciclomotores y motocicletas. La moción incluye, entre otras acciones, la sustitución de los peligrosos guardarraíles por sistemas más seguros y la mejora de la pavimentación. La concejal Francis Rubio ha insistido en que “las administraciones tenemos la obligación de minimizar los riesgos para los usuarios de nuestras carreteras”, matizando que “la precaución de los conductores y el cumplimiento absoluto de las normas de seguridad vial es el primer paso para prevenir accidentes”.

MOCIONES DEL PSOE

Las dos mociones que el Grupo Municipal Socialista ha presentado para su debate en el Pleno Municipal correspondiente al mes de mayo, que se ha celebrado esta mañana, obtuvieron el respaldo unánime de los grupos políticos municipales.

La primera de estas dos mociones en ser sometida a la consideración del Pleno fue la que instaba al Ayuntamiento a iniciar los trámites para crear una ordenanza municipal específica que regule los derechos y obligaciones de los propietarios de animales domésticos, fue expuesta y defendida por el concejal socialista Juanjo Segura, que expresó su convicción en torno a que con ella se daría “respuesta a las peticiones y reivindicaciones de asociaciones y colectivos de defensa de los animales de nuestra ciudad, como Perretes, el Arca de Noé, Dejando huella o Alma animal, que nos pedían la elaboración de una nueva ordenanza encaminada a garantizar una tenencia responsable de animales domésticos”.

Esta nueva ordenanza, incidió Segura, “permitirá definir y establecer con claridad los deberes y derechos que asisten, tanto a los animales como a sus dueños, y lo idóneo sería que fuera redactada con la participación de los colectivos que trabajan por la defensa de los derechos de los animales, pero también recoger las aportaciones y sugerencias ciudadanas”.

Actualmente, tal y como informó Segura, en la ciudad de Albacete las responsabilidades derivadas de la tenencia de animales domésticos están reguladas a través de la Ordenanza Cívica y la Ordenanza de Medio Ambiente e incluso, algunos aspectos aparecen regulados en la ordenanza de usos de espacios y vías públicas.

Ante esta situación, “en el Grupo Socialista pensamos que el Ayuntamiento, como administración pública, debe velar por la protección de los animales y también es su obligación exponer de forma clara y en un único documento las responsabilidades y deberes que tienen los dueños de animales domésticos para con ellos, el espacio público en el que se van a mover y el vecindario, regulando ámbitos como el de la convivencia, el medio ambiente, la salud pública y la seguridad”, argumentó el concejal del PSOE.

Asimismo, Segura argumentó que “unificar en un único documento toda la normativa facilitaría el trabajo de los técnicos municipales, la policía municipal y obviamente, que cualquier ciudadano pueda acceder y consultar de forma sencilla toda la normativa que regula y afecta a los animales domésticos”. 

Juanjo Segura concluyó valorando algunas de las sugerencias que han realizado colectivos, como es el caso de Perretes Albacete, para su inclusión en esta futura ordenanza, entre las que destacó que se establezca como sanción grave no recoger los excrementos caninos; la redistribución racional de las zonas caninas, para que, por ejemplo, no se encuentren en las inmediaciones de un colegio o un área reservada para niños, en un parque; o que el Ayuntamiento fije un protocolo de actuación para los casos de maltrato animal.

 

Autobuses y paradas más accesibles

La concejala del Grupo Municipal Socialista Juani García expuso el contenido de la segunda moción socialista, aprobada hoy por el Ayuntamiento en Pleno y que defendía la necesidad de mejorar la accesibilidad del servicio de autobuses urbano, para adaptarlo a las necesidades de los viajeros con movilidad reducida o con discapacidad sensorial o cognitiva.