Tras las puertas de muchas empresas de Albacete se producen a diario miles de productos que viajan a todos los rincones del país y, en muchas ocasiones, del mundo. Es el caso de Pripimar que, desde sus instalaciones en el Parque Empresarial Campollano, lleva más de 40 años llevando el nombre de nuestra ciudad por toda España. No en vano es el líder nacional en la fabricación de artículos religiosos y de protocolo. Y el próximo jueves día 24 toda España podrá conocer más de cerca el trabajo de esta gran empresa albaceteña pues serán protagonistas del programa de emisión nacional de TVE “Fabricando. Made in Spain” que se emitirá ese día a las 24 horas.
“Fabricando. Made in Spain”, que como hemos dicho tiene emisión nacional en TVE1, muestra en cada programa el proceso de producción de tres empresas españolas. En el caso de la albaceteña Pripimar se enseñará el proceso global de fabricación de una Medalla de Cofradía. La fabricación se realiza en tres fases principalmente: la base de la medalla, la fotografía y el cordón. Durante el programa se podrán observar los diferentes procesos de cada fase, desde que la Cofradía envía a Pripimar el boceto que desea para su medalla, hasta que se terminan y se entregan a la Cofradía. Entre medias se realiza una labor muy precisa en la elaboración de moldes, la función o el esmaltado. Un trabajo que podrá ser visto por todos gracias a este programa de TVE1.
Pripimar, que está celebrando en este 2015 su 40 aniversario, centra su actividad en la fabricación de artículos religiosos y protocolarios, con un sistema productivo que le permite ofrecer más de 4.200 referencias e, incluso, posibilita a sus clientes la realización de cualquier producto que deseen. Además, la empresa albaceteña ha realizado en los últimos años una fuerte inversión en I+D+i lo que le permite poseer la patente nacional de las almohadillas neumáticas para tronos que cada día utilizan un mayor número de Cofradías y Hermandades de toda España, política de la empresa que se ha visto refrendada al ser distinguida en 2015 por el Ministerio de Economía y Competitividad como “PYME INNOVADORA”.