Una denuncia que, tal y como informó el concejal Manuel Martínez, “no es solo del Grupo Municipal Socialista, sino que el propio jefe de Bomberos ha elaborado un informe en el que, literalmente, expone que el bajo precio no puede ni debe ser el criterio decisivo a la hora de comprar un producto que va a servir para la protección de la vida y la integridad de los bomberos”. Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista mañana exigirá que se proceda al desistimiento de este contrato de inmediato y se elaboren unos nuevos pliegos que valoren en mayor grado la calidad de las prendas que van a vestir nuestros bomberos, atendiendo a las recomendaciones del jefe de bomberos.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete Manuel Martínez denunció esta mañana en rueda de prensa que “los actuales criterios de contratación, que mantiene el PP en el Ayuntamiento, provocan que se adjudiquen contratos, sufragados con dinero público, con el único criterio de elegir a la empresa más barata, sin importar la calidad del producto o del servicio por el que le pagamos, y ello adquiere especial relevancia cuando, por ejemplo, estamos hablando del vestuario de los bomberos. ¿O acaso nos da igual que calidad tenga la ropa que usen los bomberos cuando se juegan la vida apagando algún incendio?”.
Lamentablemente, incidió Manuel Martínez, estas prácticas no constituyen un hecho aislado, sino que se han convertido en la tónica general de los contratos municipales. De hecho, añadió, “no hace mucho, les informábamos de otro de estos ejemplos. El Servicio de Atención sexual a jóvenes se adjudicó a la empresa cuya programación técnica había recibido un punto y medio sobre cinco por ahorrarnos 250€ al mes. Es decir, el servicio lo presta la empresa que peor calidad ofrecía, pero se le concede por ser la más barata”.
Esto es así, expuso el edil socialista, porque en una instrucción de la Junta de Gobierno, celebrada el 6 de junio de 2015, se establece que para valorar la adjudicación de un contrato municipal se tendrán en cuenta con un peso del 90% en el proceso el precio, es decir, a quien ofrezca un céntimo menos de euro se le concede el 90% de los puntos; y tan solo se le concede un 10% sobre la puntuación final al proyecto técnico, a las mejoras y a la calidad del producto o servicio.
Con anterioridad a la entrada en vigor de la mencionada instrucción, tal y como informó Manuel Martínez, el Ayuntamiento fijaba para la valoración de estos criterios de contratación una distribución de 50%-50% ó 60%-40%, primando así el aspecto económico, pero también a los estándares de calidad que ofrecían las empresas.
Manuel Martínez prosiguió relatando que en la actualidad se está llevando a cabo el proceso de licitación del suministro de vestuario del servicio contra incendios, “un vestuario que precisa de unas condiciones técnicas específicas, debido al elevado riesgo al que se enfrenta este personal”, precisó el concejal del PSOE, que informó que para este fin se constituyó una comisión técnica compuesta por bomberos y personal del servicio de prevención del Ayuntamiento para evaluar, desde el punto de vida de la calidad técnica, las ofertas de las diferentes empresas, para lo que se les pidió una muestra de la ropa que suministrarían para este contrato.
“Gracias a la instrucción de la Junta de Gobierno Local sobre contratación, que fija 90 puntos para el precio y 10 para criterios técnicos y de calidad, mañana, en la mesa de contratación, con toda seguridad, se va a proponer la adjudicación a la empresa cuya ropa ha sido valorara como la de peor calidad por parte de los técnicos, única y exclusivamente, porque ha sido la más barata”, explicó el edil socialista.
De hecho, Martínez prosiguió añadiendo que “el Ayuntamiento, si no lo evitamos, va a comprar la ropa para nuestros bomberos que presenta una peor calidad para el ejercicio de su trabajo por ahorrarnos menos de 5.000 euros. ¿Eso es lo que vale la seguridad del personal del servicio de extinción de incendios para este alcalde?”.
Precisamente, informó, la empresa que podría resultar adjudicataria del contrato es la que menos puntuación ha obtenido porque, tal y como se refleja en el informe elaborado por la Comisión Técnica, “no lleva bandas reflectantes en las mangas de la chaqueta, el refuerzo de las mangas y hombreras es más corto y de peor calidad y que es la única empresa que ofrece un chaquetón sin cinta de arrastre, que se emplea para sacar a un bombero, tirando de esa cinta si se encuentra en una situación difícil. Desde el Grupo Socialista pensamos que este Ayuntamiento no puede ahorrarse 5.000 € a costa de la seguridad de nuestro personal de bomberos”.
Un juicio, añadió Manuel Martínez, que “no es solo del Grupo Municipal Socialista, sino que el propio jefe de Bomberos ha elaborado un informe en el que, literalmente, expone que el bajo precio no puede ni debe ser el criterio decisivo a la hora de comprar un producto que va a servir para la protección de la vida y la integridad de los bomberos”.
Además, en este mismo escrito, el máximo responsable del servicio municipal de Bomberos afirma que “esta forma de proceder introduce un factor desilusionante y distorsionante en los profesionales de este Servicio, en el sentido de que su valoración técnica no sirve para nada, ya que un producto que cumpla con lo básico triunfará siempre frente a otro más elaborado y mejor valorado, por una simple cuestión de precio”, para concluir abogando porque se vuelva a conferir mayor peso a los criterios técnicos en los procedimientos de contratación, como se hacía anteriormente, con un reparto del 60%-40%, en la valoración final.
Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista mañana exigirá, tal y como anunció Manuel Martínez, en la mesa de contratación que “se proceda al desistimiento de este contrato de inmediato y se elaboren unos nuevos pliegos que valoren en mayor grado la calidad de las prendas que van a vestir nuestros bomberos, atendiendo a las recomendaciones del jefe de bomberos. De no ser así, este alcalde estará comprando prendas de peor calidad para sus bomberos, es decir, estará diciendo que no valora la seguridad y la integridad de sus bomberos y de terceras personas que se pudieran ver afectadas en una actuación, por ahorrarse 5.000 euros”.