Las renuncias a las herencias van a más en Albacete, como en Castilla-La Mancha, principalmente por la crisis y los gastos que se derivan de heredar, que no resulta grasis.
Así, la crisis ha hecho que alrededor del 40% de los albaceteños a los que les dejan una herencia hayan tenido que renunciar a ella en estos tres últimos años, según datos de la Agencia Tributaria y los colegios notariales, que cifran hasta en el 46% las renuncias a las herencias en el caso de toda Castilla-La Mancha. Desde hace varios años señalan a las deudas hipotecarias, los negocios en quiebra o el no poder hacer frente a los impuestos a pagar al recibir una herencia como los principales motivos para renunciar a las mismas.
Pero si en 2013 eran casi 900 ciudadanos en la región los que renunciaron a una herencia y unos 200 en Albacete, en 2014 fueron 1.014 en Castilla-La Mancha y 238 en Albacete, según los datos publicados ahora por el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.
Por provincias, en Toledo renunciaron 290; en Ciudad Real 265; en Guadajalara 123 y en Cuenca 98.
Los notarios de la región destacan que «en estos años, resulta interesante observar que ha habido un gran incremento el número de renuncias de herencias, un acto que puede hacer cualquier ciudadano que herede un bien que no le interesa recibir, renuncia que se debe realizar en escritura pública».
Los notarios indican que «hay que estar bien informado antes de decidir aceptar o renunciar a una herencia, dado que en la gran mayoría de casos el valor de los bienes supera el de las cargas».
Subrayan que «es importante conocer que si las razones de renunciar a una herencia son las deudas del fallecido, el notario hará saber al ciudadano que se puede aceptar la herencia “a beneficio de inventario”. En este caso, el heredero sólo responderá de las deudas con lo que herede, y nunca con su propio patrimonio; es decir, el heredero no tendrá que hacer frente a las deudas con sus bienes particulares».
47