0 comment

LA EDAD MEDIA A LA QUE LAS ALBACETEÑAS TIENEN HIJOS AUMENTA UN AÑO CON LA CRISIS, Y YA ERA TARDE

La edad media a la que las albaceteñas tienen hijos ha subido en un año con la crisis económica y roza ya los 32 años. Exactamente, esta edad media se situó en los 31 años con 9 meses en 2014, si bien en 2006 estaba en los 30 años con 9 meses. Estos datos se desprenden del análisis del informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Movimiento Natural de la Población. En 2013 la edad media era de 31 años y 8 meses.

Además, la edad media para tener un segundo hijo pasa los 33 años y en 2006 era de 32 años y medio.

En Castilla-La Mancha, la edad media para tener el primer hijo se situó en 2014 en 30,4 años, si bien aquí hay datos según la nacionalidad de la madre y hay diferencias notables entre españolas (30,9) y extranjeras (26,2). En 2006 habían sido 29 años la media, con 29,4 en el caso de las españolas y 25,2 en el de las extranjeras.

LA NATALIDAD SIGUE A LA BAJA EN LA PROVINCIA

El mismo informe del INE refleja que la natalidad en la provincia sigue a la baja, en contra de la tendencia nacional que ha cambiado a positivo en 2014. En la provincia de Albacete hubo 3.571 nacimientos el pasado año 2014 (de los que 1.882 eran varones y 1.689 mujeres), pero en 2013 habián nacido 3.598. En 2007, al inicio de la crisis económica, el número de nacimientos también fue mayor, con 3.682 nacimientos en la provincia.

En cuanto a fallecidos, en la provincia perdieron la vida en 2014 hasta 1.961 varones y     1.763 mujeres.